A personas como las más de 20 familias que invadieron el terreno en el Eje Norponiente se les tiene que enseñar a pescar, aseguró el empresario Jesús Torres, presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Celaya.
Opinó que la invasión que realizaron desde el viernes 12 de abril no es la forma de solicitar apoyo, y que aunque falta mucho trabajo para lograr erradicar la pobreza en la ciudad y generar trabajos mejor remunerados, las familias que ahí se instalaron tienen que respetar la ley y actuar conforme a la normatividad existente.
“Me parece que en el tema de los paracaidistas no es la forma de solicitar un espacio para construir, que vayan a solicitar de manera adecuada y que sea de apoyo, no en esa forma de presión o de chantaje”.
“Por la parte de la autoridad, se tiene que ejercer la ley”, señaló Jesús Torres.
Finalmente, el empresario constructor dijo que se les debe dar oportunidad de trabajo y la oferta de generación de riqueza a todos los ciudadanos de Celaya, pero sin duda, está mal que invadan terrenos que son propiedad de particulares o que son públicos.
“Yo creo que no en este momento se tienen que enseñar a pescar, se tendrá que dar trabajo y alternativas, generar, apoyarlos y ayudarlos y se les busque un acomodo de trabajo en algún lugar, se tiene que ponerlos a trabajar, darles oportunidades de empleo, empresa lo que se requiere la pobreza”, concluyó.
