Integrantes del movimiento Antorcha Campesina se manifestaron nuevamente frente a las instalaciones de Presidencia Municipal para exigir cambio de delegado en la comunidad de Malvas Revolución.
Además de quejarse de la poca disponibilidad que, aseguran, tienen los integrantes del Ayuntamiento para ellos.
Habitantes de Malvas Revolución, Carrizal Grande, Valencianita, Agustín de los Tordos, Noria de Camarena y El Resbalón comenzaron a llegar a las instalaciones de Presidencia desde las 10:30 de la mañana, esperando ser recibidos por el alcalde Sixto Zetina Soto, con equipo de sonido y pancartas que pintaban “No a la imposición de delegados, fuera Julio”.
El grupo estuvo encabezado por Soledad Pérez Pérez, en representación de Gualberto Maldonado Morales, líder del movimiento antorchista, quien se encontraba en otra manifestación afuera del Congreso del Estado, alegando los mismos intereses.
“Son cosas muy sencillas que la verdad se resolverían si la autoridad municipal tuviera voluntad de resolverlas, es en primer lugar que la gente de estas comunidades Carrizal Grande y Malvas Revolución decidió elegir a su propio delegado, (…) y ahora sí que en un golpe de autoridad el señor Presidente dijo ‘no’”, señaló Pérez Pérez.
Comentó que las acciones del Alcalde son una violación al respeto a la democracia, y dijo que los integrantes del Ayuntamiento le tenían “horror” de dejar elegir a los delegados por representantes de las comunidades, además señaló que el problema no se había resuelto por la soberbia de los dirigentes y los señaló de “fascistas”.
La secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, indicó que la Presidencia Municipal tiene las puertas abiertas para los habitantes de comunidades que quieran tratar temas que afectarán a la comunidad, pero no ante exigencias y movilizaciones, asimismo, las puertas permanecerán abiertas para los antorchistas.
Comentó además que ya se ha atendido en ocasiones anteriores a través del secretario particular Rogelio Pérez Espinoza y el síndico Francisco Sunderland Álvarez a los integrantes de Antorcha Campesina, pero que no tenían propuestas claras, y que las peticiones estaban firmadas por tres personas ajenas a la comunidad Carrizal Grande y la colonia Malvas Revolución.
“Se les dio respuesta también en el sentido de que ahí hay un proceso para elegir a los comités de participación ciudadana, (…) y en su momento si es decisión de la comunidad hacer el cambio correspondiente, mientras tanto cualquier demanda de servicios por parte de la colonia Malvas se va a atender a través de los comités de participación ciudadana”, comentó Alfaro García.
La Secretaria del Ayuntamiento señaló que se visitó la colonia y se realizó una junta informativa para dar a conocer los trabajos que se habían realizado en la colonia y lo que se hace actualmente, comentando que en un lapso de cuatro meses se terminará de construir la planta tratadora que los habitantes han pedido constantemente.
Posteriormente se recibió a un comité de seis personas entre los que se encontraba Blanca Rentería Rivera, Ana María Gutiérrez Vázquez, Guadalupe García Salgado, Rosalina Luna Martínez y Soledad Pérez Pérez, además de Filiberto Hernández Barbosa, delegado impuesto por la comunidad Cuchicuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *