Vecinos del fraccionamiento Bosques, al norte de la ciudad de Aguascalientes, exigen que se regulen los permisos a comercio que otorga la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM), ya que, aseguran, en esta administración se han entregado de forma excesiva permisos para plazas comerciales, afectando directamente la entrada y salida de sus cocheras, además de temer que la inseguridad se dispare en el fraccionamiento.
Am Aguascalientes recorrió las calles del Fraccionamiento Bosques, donde se entrevistó a varios vecinos, coincidiendo en su mayoría que las plazas comerciales autorizadas no cumplen con las reglas que establece el código urbano en cuestión de estacionamiento.
“Yo sé que no se pueden dar permisos comerciales en estas calles, sin embargo en cada esquina de esta cuadra hay una plaza que ni carácter tienen de plazas” menciona una vecina afectada.
Los habitantes del fraccionamiento externaron que este problema lo padece desde hace tiempo y que las autoridades no han sabido responder a pesar de que ellos han solicitado a la Secretaría de Desarrollo Urbano no otorgar más permisos.
“A mí en lo particular me citaron varias veces para hacerme la pregunta que si yo estaba de acuerdo en que se hicieran zonas comerciales, yo definitivamente siempre me opuse a ello porque en sí el fraccionamiento no estaba estipulado para eso, uno viene buscando algo de comodidad y resulta que le quitan a uno mucha privacidad… los inspectores me preguntaban, y yo les dije que sí me afectaba, pero pues vea, aquí las influencias cuentan mucho definitivamente” explicó molesto un vecino.
A pesar de que este problema no es nuevo, los vecinos notan que durante la presente administración se han incrementado los permisos para la creación de más locales y que incluso las casas ya se han vuelto comercios u oficinas.
“Ahora en esta administración se disparó, yo no entiendo porqué… todo esto era una sola casa, lo que nadie entiende es quién es el dueño, porque de la noche a la mañana taparon e hicieron, y pues se supone que tenían que tener estacionamiento y no tiene, tienen 2, 3 cajones y los utilizan los dueños, entonces ¿dónde se va a estacionar la gente? ¿Afuera de tu casa? pues no”.
Es el estacionamiento el problema principal que expresan los vecinos, esto porque las plazas no cuentan con los cajones suficientes para los clientes como lo marca el código urbano municipal, 1 cajón por cada 30 m2, de ahí que usen sus banquetas para estacionarse lo que crea un caos en las entradas y salidas.
“El uso de suelo la verdad es un fracaso… no ha habido ninguno que tenga los pantalones suficientes para regular eso, si como esta tienda va a haber diez, porque les dieron permiso aquí, allá y más allá… el problema es que la gente no tiene dónde estacionarse, ese es el grave problema” apuntó un vecino de bosques.
Los inconformes manifiestan que los problemas de inseguridad se han incrementado a la par de los establecimientos, por lo que varias personas están optando por dejar sus casas y vivir en otro fraccionamiento.
“Por ejemplo en esta cuadra muchos entran a las casas, el comentario en general de la gente ya sea en su habitación o en negocios si han sufrido de problemas de seguridad”.
Entrega SEDUM Información… a medias.
Periódico AM solicitó a la Secretaría de Desarrollo Urbano información en donde se especificara el número de permisos a comercios otorgados durante la presente administración en la zona norte de la ciudad incluido Bosques del Prado Sur y Norte, la Concepción 1 y 2 y Trojes; así como las direcciones de cada uno de los permisos autorizados.
Semanas después se recibió sólo parte de la información en la que se desglosa lo siguiente, sólo de la zona que va de de Torre Plaza Bosques hasta la curva a Colosio.
“En el caso del fraccionamiento Bosques se han otorgado un total de 30 constancias para uso comercial y de servicios de los cuales solamente 9 se han consideran como alineamientos nuevos, el resto son constancias de predios construidos ya como comerciales en años anteriores a la administración”, se lee en la tarjeta informativa entregada a AM.
René Gómez, encargado del Departamento de Usos de Suelo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, fue quien otorgó la información y aceptó en entrevista que en esa zona hay vecinos que sin autorización deciden rentar sus casas para comercio o despachos.
“Debo aceptar que sí existen algunas esquinas nuevas que son centros comerciales nuevos, el problema es que en el 2008 se hizo una rectificación de las vialidades dentro del programa de Desarrollo Urbano en donde se les dio una categoría de colectoras” razón por la que argumentan sí les es permitido otorgar permisos por las características de la calle.
Son 9 permisos nuevos los que, a decir de la Secretaría, se han otorgado, locales que no cuentan con estacionamientos suficientes a servicio del cliente y que no son regulados, razón por la que usan las banquetas de los vecinos de bosques.
“Licencias revisa el proyecto cuantifica la cantidad de metros cuadrados y pues en ese sentido es que se le otorga una licencia de construcción, hay algunos que son muy audaces, la verdad es que parte del desorden de bosques, debo aceptar, es que hay gente que sin pedir ningún permiso a veces como hay muchas casas que ya están construidas, de un día para otro dicen yo voy a rentar mi casa y la voy a rentar para un comercio, entonces la rentan para un negocio, se instalan sin haber pedido ningún permiso”
Señaló que sí es posible regular el mal uso de suelo y que es motivo de clausura, sin embargo menciona que los verificadores no resultan suficientes y no están al pendiente de lo que sucede exclusivamente en esa zona porque tienen por encargo revisar los permisos de toda la ciudad, motivo por el que no han retirado ni un solo permiso en bosques.
Gómez señaló que conoce de la inquietud de los habitantes de esta zona, pero dijo son los mismos habitantes de Bosques los que de cierta manera han propiciado la situación, ya que son ellos los que solicitan cambio de usos de suelo de casa a negocio.
“No te voy a negar que la presión es fuerte porque sí hay mucha gente que tiene patrimonios ahí en bosques y que al ver mermado su patrimonio buscan de alguna manera darle un uso… mínimo lo va a rentar para que alguien ponga ahí sus oficinas”
La razón por la que varios habitantes han dejado esta zona es por la proliferación de negocios y los problemas que trae consigo. El funcionaroi aseguró que no ha sido esta administración la que ha otorgado de manera desmedida permisos “aunque así lo perciba la gente”, sino que fueron los gobiernos anteriores los que, con las modificaciones al código urbano, favorecieron este crecimiento de comercios.
