En el arranque de la Feria Nacional de San Marcos, el Patronato de la Feria en conjunto con el gobierno del estado, implementarán varias medidas sociales que buscan ser preventivas.

Una de ellas y quizás la que ha despertado más polémica es “Mídete en la Feria” la cual consiste en medir el nivel de alcohol en los consumidores que acuden a restaurantes, antros y bares del perímetro ferial, si estos son detectados con altos grados de alcohol se les pegará una calca roja y se les regalará un vale por 50 pesos para que aborden un taxi y los lleve a su domicilio.

Periódico AM realizó un sondeo a los jóvenes, quienes opinaron sobre esta medida, al respecto el 90% cuestionó el procedimiento de acción del programa, “es buena idea pero me gustaría ver que funcione” comentó Galo un joven entrevistado.

El patronato de la FNSM estima repartirán entre tres y cuatro mil vales para taxi, que comparados con el alto número de personas que ingieren bebidas embriagantes, fue señalado en un 50% por los encuestados, como la principal razón por la que no se dará una completa cobertura, Alejandra mencionó  “opino que es una buena idea pero a la vez no creo que mucha gente lo vaya a aplicar y que abarque la demanda de tanto borracho que puede haber en la feria y que abarquen tantos taxis para que a todo puedan llevarlos a sus destinos”.

Al respecto el Secretario de Gobierno, Sergio Talamantes expresó “este no es un programa que pudiera sentirse frívolo, es algo en donde se va a estar tratando de seleccionar a aquella persona que pudiera ser un riesgo, no tanto en la persona de él sino en los demás ciudadanos, es lo que estamos cubriendo y respetando, algunas de las personas a veces resultar ser un gravísimo riesgo para la ciudadanía, estamos tratando de evitar precisamente que estas personas estén en el uso de algún vehículo”.

Los jóvenes entrevistados concuerdan en que los principales inconformes serán los taxistas pues aumentan considerablemente las tarifas en esta temporada y les serán insuficientes los 50 pesos del vale.

“Yo creo que como idea propositiva está muy chida y hasta ahí, yo creo que llevada a la práctica aterrizada demasiado complicada por muchos aspectos, en primera los taxistas específicamente en temporada de feria es cuando más negocio hacen, y no van a dejar que un borracho que te puede dar 250 pesos 500 pesos pesos  te dé nada más un valesito de 50 pesos lo hagan perder, de entrada es su negocio redondo” dijo Jonathan.

“Es un programa que únicamente tiende a cubrir la situación del riesgo a la ciudadanía, no tanto la situación de estar buscando ni fomentar el uso y el consumo de bebidas alcohólicas ni mucho menos estar pensado que cualquier persona que se encuentra en estado de ebriedad podrá hacer uso del programa” señaló el Secretario de Gobierno.

“No chatees mientras manejes” busca concientizar sobre el peligro de enviar mensajes mientras manejas y se obsequiará un anillo de goma con la leyenda “no chat” que se coloca en el dedo pulgar;  otra medida es “Menos vidrio, Feria más segura” que consiste en intercambiar con los feriantes cilindros de plástico por las botellas de vidrio que traen al perímetro para su consumo y de esta forma retirar de la calle potenciales proyectiles que se pueden usar como armas en riñas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *