Casi todos los vehículos que el Municipio retiró de su flotilla en febrero pasado están parados en el estacionamiento adjunto a las oficinas de Servicios Generales, mientras se concluye un diagnóstico para determinar qué hará con ellos el Ayuntamiento.
A mediados de febrero el Municipio compró 150 Hyundai-I10, por lo que retiró de circulación el mismo número de vehículos; más de 140 son revisados en el taller del Municipio y el resto en otros establecimientos.
“Los tenemos en este momento aquí en el estacionamiento de Santa Lucía, junto con algunas unidades que se adquirieron y que están en desuso”, explicó Ricardo Jiménez Muñoz, director de Recursos Materiales y Servicios Generales.
En una visita que AM realizó el jueves al estacionamiento del taller, se apreciaban decenas de automóviles detenidos, algunos incluso ya con tierra en el toldo y estacionados hasta el fondo del terreno.
Camionetas, “vochos” y autos Tsuru fueron los tipos de vehículo que predominaban en el estacionamiento. Estos vehículos están en una revisión.
El análisis, que se espera concluya en un mes y medio, está enfocado en identificar los vehículos a los que aún se les puede invertir dinero para mejorar su condición y venderlos, o bien, reasignarlos a una dependencia o incluso darlos en donación a alguna asociación civil.
Los casos en que se determine que los automóviles no tienen reparación, la opción final es la chatarrización.
“La intención es no crecer el parque vehicular (…), tratamos de ajustarnos con lo que tenemos y no incrementar el gasto”, aseguró Jiménez Muñoz.
Revisión lleva tiempo
Según el titular de Recursos Materiales y Servicios Generales y Karla García, directora de Control Patrimonial, la revisión lleva tiempo, pues en cada automóvil una supervisión externa implica 20 minutos.
Verificar el estado de la máquina puede llevarse más tiempo, dependiendo del estado de cada automóvil.
García y Jiménez explicaron que una cuestión que también ha influido para que el proceso de revisión de estos automóviles requiera tiempo es que en el mismo taller se da mantenimiento a los más de 2 mil vehículos que conforman el parque vehicular del Municipio.
En promedio, someter a su revisión de rutina a todos los vehículos que posee el Municipio les lleva aproximadamente 2 meses.
Jiménez Muñoz explicó que cuando llegó a la Dirección de Servicios Generales en octubre pasado, solicitó a las dependencias las unidades que estaban en peores condiciones, al encontrarse con que en muchos casos había vehículos a los que ya se les había invertido una cantidad considerable en reparaciones.
Aunque en algunas unidades de las 150 retiradas ya concluyó la revisión, el jefe de Servicios Generales dijo no tener el dato de cuántas se ha determinado que son incosteables.
“Algunas de éstas ya terminó de revisarlas taller y se determina que son incosteables, están en pésimo estado, no tengo todavía el dato exacto (de cuántas son incosteables), tenemos creo que dos mecánicos asignados a revisar estas unidades, entonces el proceso no es tan rápido”, explicó el responsable de área.
Aseguró que en muchas ocasiones el estacionamiento luce lleno de vehículos porque están en resguardo en el caso en que los empleados que tienen asignada la unidad se encuentren de vacaciones.
“Los fines de semana, si la dependencia no tiene funciones, el auto se tiene que quedar en resguardo”, detalló.
Harán público destino final
De acuerdo a los responsables de ambas áreas, el proceso para definir si estos 150 vehículos se reasignan, se donan o incluso se venden como chatarra, se regulará conforme al Reglamento de Adquisiciones
Jiménez Muñoz aseguró que cuando este estudio se concluya el destino de estos automóviles se hará público.
“Es lamentable ver que no se le hubiera dado la atención a este punto, que son los autos que utiliza el Municipio, tenían años sin darles el servicio correcto”, opinó.
La Comisión de Adquisiciones del Municipio aprobó en febrero adjudicar por los próximos tres años el arrendamiento de 150 vehículos (Dodge) Hyundai-I10 por 37 millones de pesos a la empresa “Adquisición Vehicular Asesorada S.A. de C.V.”.
Autoridades municipales aseguraron que arrendar los vehículos y no comprarlos era la mejor opción financiera.
CIFRAS
Vehículos oficiales
2 Mil vehículos o poco más conforman el parque vehicular del Municipio.
150 Automóviles Hyundai adquirió el Ayuntamiento en febrero pasado.
140 Autos son revisados en el taller del Municipio.
