La Feria de las Fresas en su edición 2013 se caracterizó por ser una feria con múltiples atractivos logrando un balance entre la diversión y el entretenimiento con el acercamiento a otras culturas y nuestro patrimonio a través de la muestra artesanal y la presencia del Expo Parque Guanajuato Bicentenario, quien por primera vez salió de su territorio para mostrar las exposiciones de sus pabellones.
Se hizo una notable inversión en seguridad para lograr que los asistentes de diferentes partes del estado pudieran transitar y disfrutar de todos sus atractivos.
Se contó con una afluencia de 324 mil 591 asistentes, rebasando la meta que se había trazado en un inicio, considerando que se contó con 18 días para lograrlo, dos días menos de su duración tradicional.
El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación tuvo a su cargo la organización y coordinación de esta fiesta en la que se logró tener un remanente de un millón 054 mil 535 pesos que serán invertidos en proyectos culturales de alto impacto social de acuerdo al consenso del Consejo Consultivo del Instituto.
Los ingresos recibidos por el IMCAR estuvieron integrados por la comercialización del pabellón, la explanada, con la presencia de agencias de vehículos, las naves gastronómicas, área de expositores en exteriores de juegos mecánicos y el 10% del ingreso total de la taquilla, lo que totaliza 5 millones 553 mil 080 pesos.
En cuanto al rubro de gastos se hizo un gran esfuerzo para contar con espectáculos, exposiciones (países invitados, Expo Parque Guanajuato Bicentenario, Foro Cultural) y grupos artísticos para lograr que todos los asistentes estuvieran satisfechos y pudieran encontrar en un mismo espacio diversas propuestas populares y con contenidos, derivado de toda la operación de los festejos de la feria los gastos que tuvo el Instituto Municipal de Cultura por este concepto fueron de 4 millones 498 mil 545 pesos.
El IMCAR fue mediador para que los diferentes concesionarios hicieran sus pagos de impuestos y derechos, logrando un beneficio al Municipio por un millón 533 mil 199 pesos.
El anterior reporte de ingresos y gastos de la “Feria de Todos” ha sido aprobado en sesión ordinaria del consejo consultivo del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación.
