La senadora panista Luisa María Calderón acusó que un cártel del crimen organizado pagó hasta 200 pesos por persona para que salieran a manifestarse este día en las regiones de Morelia y Apatzingán, Michoacán.

En improvisada rueda de prensa, antes de participar en la entrega de reconocimientos a 56 militantes del PAN que se han destaco por haber sido diputadas federales, locales y alcaldesas, la hermana del ex Presidente Felipe Calderón señaló que en 37 municipios de esa entidad aparecieron mantas amenazando a la población en caso de no salir a manifestarse.

“Hay enfermedad en Michoacán y hay enfermedad en el Gobernador, lamentablemente. Hay pueblos sitiados; hoy aparecieron mantas en 37 municipios amenazando ( a la población), hay pueblos sitiados”, señaló.

“Los Templarios pagaban 200 pesos a la gente para que saliera a manifestarse; es una tragedia lo que pasa, que no haya Gobierno que les ampare. Se dice que fueron los limoneros a pedirle ayuda al Secretario de Gobierno en funciones de Gobernador y, de nuevo, los emboscaron. De todo esto nos dicen que no pasa nada, que estamos más o menos en la normalidad”, agregó.

La legisladora federal anunció que el PAN promoverá con las actuales autoridades estatales y partidos políticos en Michoacán un acuerdo por la gobernabilidad, ante la inestabilidad social y política que se vive.

“Estamos preocupados, el presidente del partido (Gustavo Madero) nos llamó hace algunos días a los liderazgos, por decirlo de alguna manera, a legisladores federales, legisladores locales, el coordinador de los alcaldes -tenemos 28 alcaldías-, para decirnos que lo primero que tenemos que hacer es un acuerdo por la gobernabilidad, para recuperar la gobernabilidad de Michoacán”, mencionó.

“(…) Para llegar al 2015, y estamos obligados a llegar a un Estado en condiciones de gobierno, de gobernabilidad, para poder llevar a cabo elecciones normales, digamos seguras, libres y ésa es nuestra prioridad: exigir que se haga un pacto, ayudar a un pacto de gobernabilidad en que no se hagan un montón de lugares comunes y deseos”.

A pregunta expresa, la Senadora descartó que la lucha contra el crimen organizado emprendida por su hermano hubiera fracasado.

“El Gobierno anterior hizo su tarea, creo que todos estamos viendo que no era un tema de faramalla. El Gobierno actual ha dicho que su lenguaje no va a tener que ver con la violencia, pero ya tuvo que asumir hace un mes y medio que tiene que acabar con esta mafia, hoy los números no les ayudan. Nadie queremos que exista delincuencia organizada, pero no nombrarla no quiere decir que no exista, no nombrarla no quiere decir que se va a resolver. Tenemos a Michoacán hirviendo, todos los días hay muertos, son los nuestros, nuestros vecinos, son nuestros parientes. No nombrar la problemática grave no quiere decir que se va a resolver”, indicó.

“No es un tema nuevo, en todo caso se dejó crecer; fue un tema que creció de la mano de gobiernos anteriores, que se diversificó y llegó a tal capacidad que se multiplicó en actividades, en control, en influencia en los gobiernos y tuvo que llegar alguien y decir: ‘esto no puede seguir pasando y lo vamos a enfrentar, y lo vamos a enfrentar en tres líneas: contención, transformación de las instituciones, a las que se negó el PRI como oposición. Hoy sí está diciendo sí a Policía Única, a ley de lavado de dinero, hoy sabe que es necesario, que existe el problema. Y la tercera línea era recuperar la cohesión social, hoy le llaman de prevención, pero es la misma que tenía el Presidente Calderón,  de tal manera que este combate ni es de un día, ni nació en seis años y sí tiene resultados”.

Calderón Hinojosa destacó que el ex Presidente determinó dejar México por un tiempo para guardar distancia del nuevo Gobierno.

“Él no está en México ahora, salió como salen muchos a tomar un poco de distancia, a guardar silencio, prudencia; está haciendo tarea como un ciudadano, está produciendo, trabajando en evaluar y dejar plasmadas todas las iniciativas de su Gobierno, está dando conferencias. Ha estado tratando de guardar distancia, hay que respetar”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *