Los polígonos de pobreza en León serán considerados por Liconsa para establecer lecherías y sumarse de manera concreta en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, del Gobierno federal.
Así lo informó Alejandro Olivares Monterrubio, coordinador de gerencias de Liconsa México, en la expo The Dairy Show International, que inició el miércoles y concluyó ayer en el Poliforum en León.
Este evento reunió a más de 100 empresas relacionadas con la cadena productiva de la leche.
Olivares Monterrubio adelantó que el costo del litro de leche Liconsa no tendrá variación y se mantendrá en 4.5 pesos, aunque el costo de producción será de 7.9 pesos.
Dijo que de acuerdo al INEGI y Coneval, se tienen ubicados los polígonos de pobreza en la zona urbana de León para abrir nuevas lecherías Liconsa.
Para ello, aseguró que no se modificará el actual padrón.
En Guanajuato están considerados nueve municipios que requieren el apoyo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre: Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Pénjamo, San Felipe, San Luis de la Paz y Silao.
En estas ciudades hay 134 mil beneficiarios, de los cuales 88 mil son niños de entre los 6 meses y 12 años, 3 mil jovencitas de 13 a 15 años, 9 mil 500 madres gestantes, 406 personas con requerimientos especiales; 12 mil mujeres de 45 a 59 años y 19 mil adultos mayores de 60 años.
El total de beneficiarios de Guanajuato es de 216 mil 202 beneficiarios, que reciben el producto en 185 lecherías, para una distribución anual de 3 millones 87 mil 244 litros.
Niega fines electorales
Olivares Monterrubio negó la denuncia del líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, quien acusó de uso indebido de recursos de programas sociales federales con fines electorales en Veracruz.
Dijo que ahora el presidente nacional está preocupado en la pobreza del País, problema que los panistas no pudieron resolver durante su momento.
“Le hubiera preocupado antes de haber dejado tanta pobreza. El trabajo que hacemos es contra la pobreza, es extraño que ahora sí les preocupa, cuando tuvieron la posibilidad de abatir la pobreza, creció y crecieron muchos problemas, entre ellos nos robaron la tranquilidad.
“Liconsa no está politizada, es plural porque la reciben 6 millones de personas. No dudo que en este universo haya de todas las preferencias electorales, pero es complicado controlar tanta gente. Donde se les entrega la leche, a las señoras no les interesa si eres del PAN o del PRI, sólo les importa llevar el alimento a sus casas”, señaló el coordinador.
