El baile de la Guelaguetza es dar y recibir, es conectar con el pasado y entregar lo mejor de las ocho regiones de Oaxaca.
El próximo 21 de abril el Teatro Manuel Doblado se llenará del misticismo y tradición del baile de la Guelaguetza, declarado por la ONU como Patrimonio intangible de la Humanidad.
El director artístico del grupo “Tilcaxitl”, Alan Gutiérrez Ramírez, dio detalle del evento que tendrá dos funciones,5 y 8 de la noche.
“Esta danza tiene más de 80 años que se presenta, después de aquí nos presentamos en California, en Santa Cruz y Los Ángeles; ha trascendido y podemos decir que Oaxaca ha exportado esta cultura”, dijo.
Una de las características es el vestuario, que simboliza las ocho regiones de Oaxaca: Las armas, macanas, representan el lado guerrero, el baile al ritmo del caracol, penacho, serpiente emplumada, el enfrentamiento entre Moctezuma y Hernán Cortés.
“Más allá de la música, es la amplia gama de simbolismo la gallardía de los hombres del valle, belleza de Tuxtepec, la parte seria y solemne de la sierra Juárez, no solo una serie de cuadros artísticos, sino el legado”, añadió Gutiérrez.
La danza se centrará en tres bailes: “La danza de la pluma”, “Itsmo de Tehuantepec” y “El baile de la flor piña del alto Papaloapan de Tuxtepec”.
“Como bailarines no lucramos, la intención es transmitir ante el mundo lo que hemos trabajado y es refrendar el compromiso con la compañía hasta que el cuerpo te lo permita y que requiere un nivel alto de competitividad”.
Un total de 50 bailarines entre los 15 y 25 años forman parte de este grupo que previo a un filtro representa a Oaxaca, no sólo por México sino en el mundo. La preparación comienza desde el 1 de enero.
“Se necesita una visita de autenticidad por parte del Gobierno, se evalúa en cuanto a técnica, vestuario y se recorren 320 municipios y si bailas ya pasaste esos filtros”, señaló.
La cita está pactada, al final del evento los bailarines regalarán algunos de sus productos elaborados en cada región como piñas, mezcal y Alebrijes, otros se pondrán a la venta.
El costo del boleto de entrada es de 500, 400, 350 y 250.
