Para completar los mil millones que el Gobierno del Estado pagará este año por el proyecto Escudo, faltan 75 millones de pesos, mismos que todavía se desconoce de dónde se obtendrán. El Gobernador comentó que “en su momento se verá”.
Al respecto, el mandatario estatal, Miguel Márquez desestimó el faltante pues dijo, éste no será obstáculo para el proyecto, mismo que aseguró ya está en marcha e incluso en poco tiempo se presentará la maqueta del Centro de Comunicación, Control y Comando (C4) y que incluso ya se trabaja en la colocación de fibra óptica de la red de vigilancia.
El martes, el secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, declaró que hasta el momento el Estado ya pagó 600 millones de pesos por el proyecto Escudo y este mismo año se pagarían otros 325 millones con recurso de un préstamo por 1 mil 379 millones, para el cual el Gobierno del Estado solicitó autorización al Congreso Local.
Con ello, faltarían los 75 millones de pesos para completar el pago de mil millones de pesos que se pagarán a la empresa en este primer año de Gobierno.
“Usted no se preocupe este proyecto va hacia adelante y la verdad 75 millones de pesos no es un obstáculo para el proyecto, eso ya en su momento se verá”, respondió el Mandatario al ser cuestionado ayer sobre el faltante de recursos, mismos sobre los que no dijo de donde se pretenden obtener.
El 22 de diciembre del 2012 el Gobierno del Estado contrató de manera directa a la empresa Seguritech Privada S.A. de C.V. para implementar y operar el proyecto Escudo que consiste en la colocación de videocámaras y arcos detectores de metales y armas en todo el estado.
Costará en total 2,700 millones de pesos a pagarse durante todo el sexenio.

Presupuesto

El contrato para implementar en el estado el proyecto Escudo en materia de Seguridad Pública, con un costo de 2 mil 727 millones de pesos, fue firmado con una empresa privada a través de una adjudicación directa.
Como se recordará, Álvar Cabeza de Vaca, titular de Seguridad Pública en el estado, dio a conocer que el contrato por 6 años fue firmado el viernes 21 de diciembre, aunque por una cláusula de confidencialidad, evitó revelar el nombre de la compañía proveedora del servicio.
“Se designó hacer confidencial toda la información a través de esta adjudicación directa que también está aprobada por los Comités y la Secretaría de Finanzas”, aseguró.
El costo total del proyecto enfocado a cuestiones tecnológicas, es de 2 mil 727 millones 893.413 pesos, que se pagarán a lo largo de 6 años.
“Es un proyecto que blinda nuestras fronteras y blinda a todos y cada uno de los 46 municipios en el estado de Guanajuato (…), les queremos informar que el pasado 21 de diciembre del 2012 se firmó ya el contrato de prestación de servicios, con una vigencia de 6 años”, reveló el titular de la dependencia.
De acuerdo al funcionario, la Secretaría de Finanzas dio la autorización para que se realizara un contrato de ejercicio multianual.
Además el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Comité de Servicios dio el visto bueno.
Proyecto Escudo arranca con 200 millones de pesos que aportó Gobierno del Estado de su ejercicio presupuestal del 2012.
Además, se sumarán 800 millones de pesos que representarán la asignación del 2013 y a partir del 2014 hasta el 2018 se darán anualidades de aproximadamente 190 millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *