Aunque tiene más de 32 años de tradición, es posible que la Feria Ecológica del Árbol y la Flor no se realice este año ante la negativa del Gobierno Municipal de que la Alameda sea el escenario como en años anteriores.
Las representantes del Club de Mujeres Profesionistas y Negocios de Celaya, quienes se encargan de la organización de este evento, comentaron que según el alcalde Ismael Pérez Ordaz, los vecinos de la colonia Alameda solicitaron que no se llevara a cabo la Feria.
“El Presidente comentó que había tenido una reunión con el Comité de Colonos de la Alameda ya que él también vive ahí y que no querían ya la Feria por las remodelaciones que se realizaron. Nuestras socias también viven en esa zona y no conocemos a los miembros del comité. No es justo. Es una tradición que caracteriza a esta ciudad”, dijo Margarita Cárdenas, directora del Club.
Argumentó que desde que se pusieron en contacto con las autoridades para discutir el tema y llegar a un acuerdo, la respuesta ha sido negativa y tajante.
Según datos de los organizadores la Feria, los eventos culturales y conferencias dejan una derrama económica en el municipio de 2 millones 400 mil pesos, esto por los gastos de hospedaje y comidas que las 80 familias gastan cuando participan en los 19 días que dura la exposición ecológica.
“Son entre 3 mil a 4 mil visitantes de lunes a viernes. Los fines de semana tenemos un aproximado de 8 mil personas. Al final contabilizamos cerca de 100 mil. Los hoteles y el gremio de los taxistas también se ven beneficiados. No es un evento cualquiera; ésta y la Feria de Navidad son algunos de los más importantes de Celaya”, dijo Margarita Cárdenas.
Además dijeron que cada año donan en especie de acuerdo a las necesidades que tenga el Municipio respecto a pasto o árboles. Estos donativos, a decir del Club de Mujeres, equivalen entre 30 mil y 35 mil pesos.
Solicitaron que el Alcalde los reciba para llegar a un acuerdo y que no termine en un “no”, ya que aseguraron la ciudadanía espera la próxima edición el 2 de mayo.
Los viveristas no aceptaron irse al Parque Morelos, porque aseguraron que allá no hay agua para las plantas y los baños están en malas condiciones.
Les ofrece Gobierno opciones
El director de Fiscalización, Alejandro Roaro Aguilar, declaró que al ponerse en contacto con los organizadores de la Feria del Árbol y de la Flor se les plantearon opciones para que se realice el evento.
“No pretendemos que se vayan este tipo de ferias o que ya no se organicen, la idea es que sí la llevemos a cabo con un afán de orden y fortaleciendo el área de festividades que es el Parque Morelos.
“En el caso de ellos se les ofertó una segunda propuesta el Parque Lineal porque lo consideramos adecuado para el tipo de evento, incluso les traje fotografías de la zona más arreglada que tiene donde se iban a colocar, les traje una propuesta pero la descartaron por completo y no quisieron verla”, dijo el funcionario.
Agregó que se había realizado un estudio en el Parque Morelos y se determinó que el área es factible y con muchas más opciones que en la Alameda.
Alejandro Hernández Arvizu, secretario particular del Alcalde, manifestó que se decidió cambiar el lugar del evento por las quejas de los vecinos, y no por las remodelaciones.
“Tuvimos varias reuniones con ellos y es el tema del orden, ya hay varias festividades reubicadas al Parque Morelos que es la zona donde se van a llevar a cabo las festividades.
“Teníamos varios comentarios de los colonos de la Alameda, que ellos interrumpen las cocheras, no hay estacionamiento y acá les estamos ofreciendo el estacionamiento público del parque”, dijo.
