El Ballet Folklórico Nana Cuerápari festejó su quinto aniversario con la presentación “Así se baila en mi tierra, Guanajuato”.
El grupo, en su mayoría de adultos mayores, estuvo ante un público aproximado de 200 personas, quienes presenciaron lo que la directora Adolfa Rodríguez realiza con la danza.
Fueron alrededor de 60 minutos los que estuvieron presentes en el Jardín Principal, donde se recitaron y bailaron temas clásicos de la región Bajío, como la Danza de Sonaja, Sones Arribeños de la Sierra Gorda, la Danza de los Rayados, región de Celaya, sones, entre otros.
Además se escucharon canciones como “El corrido de Celaya”, “El sombrerito y el pato” y para concretar con la presentación se recordó al cantante guanajuatense José Alfredo Jiménez, con sus temas más populares.
El evento que fue organizado por el Sistema Municipal de Arte y Cultura de Celaya (Sismacc), y de manos de Rolando Liévanos, en representación de Juan Gerardo Cázares Patiño, Adolfa Rodríguez Chávez y su grupo Nana Cuerápari recibieron un reconocimiento por su trabajo de cinco años pero sobre todo se premió el desempeño de la maestra, quien se ha dedicado a la danza por alrededor de 40 años en Celaya.
“El grupo de ballet folklórico nació hace cinco años con la idea de fomentar la cultura entre los adultos mayores para que pudieran desempeñarse en el baile”, así lo aseguró Rodríguez, quien dijo estar contenta por el aniversario y más por los logros de los integrantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *