Personal administrativo, agentes de la Policía Ministerial y colaboradores de la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato se quejaron de que son obligados a aportar de manera “voluntaria” una parte de su sueldo para el programa “Escuela Digna”.
Por su parte, la Procuraduría de Justicia señaló que se pedirá la aportación de manera voluntaria y no obligatoria, por lo que los empleados podrán decidir si desean o no colaborar en el programa.
Sin embargo, en anonimato, personal de la Procuraduría aseguró que el lunes 15 de abril se les hizo un descuento vía nómina para la aportación.
“No es justo que ni ganamos mucho y ahora nos quiten dinero, porque después los jefes se levantarán el cuello diciendo que es su aportación mientras que los que dimos ‘voluntariamente’ fuimos nosotros”, dijo un empleado de la Procuraduría de Justicia de Guanajuato.
Pero en la dirección de la PGJ se aseguró que no se han efectuado dichos descuentos.
“No se ha hecho nada de aportaciones, sí se comunicó y para ello se tiene que llenar un formato de descuento, que hasta ahora nadie ha firmado, y será voluntario, nada obligatorio para todo el personal de la Procuraduría”, apuntó un vocero de la Procuraduría de Justicia.
En 15 quincenas, a los empleados administrativos se les retirará alrededor de 20 pesos
Mientras que a los elementos de la Policía Ministerial se les retendrá entre 100 y 500 pesos, según sea su rango y salario.
La Procuraduría de Justicia de Guanajuato en el mes de febrero adoptó la Telesecundaria Número 373, ubicada en la colonia San José del Potrero, en León.
Será hasta el 15 de noviembre que se les retire esta cantidad a los trabajadores de la PGJ.
