Con el objetivo de enaltecer nuestras tradiciones tanto charras como taurinas, fueron presentadas las actividades que se verificaran dentro de la Feria Nacional de San Marcos 2013 en cuanto a las fiesta de los toros se refiere, donde particularmente sobresale la corrida de toros “ponciana” del próximo 25 de abril, día grande de la feria, donde alternaran el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza y a pie los matadores Fermín Spínola y el aguascalentense Joselito Adame quienes harán el paseíllo ataviados con trajes charros al igual que todas sus cuadrillas, algo sin precedentes dentro de las fiesta brava mexicana.
Esta iniciativa fue de la peña taurina de la capital del país denominada 432 y apoyada tanto por gobierno del Estado así como la empresa Espectáculos Taurinos de México quien lleva las riendas de la plaza de toros Monumental de Aguascalientes. El objetivo es recordar al desaparecido torero charro Ponciano Díaz Salinas que a finales del siglo XIX, fue toda una figura tanto en nuestro país como en España por sus espectáculo charro taurino, la peculiaridad de este torero es que nunca se quitó el bigote, incluso vestido de luces, y siempre llevaba atuendos charros a todas las plazas que pisaba, el diestro de Atenco alcanzó mucha popularidad en esa época a tal grado de que el afamado grabador hidrocálido José Guadalupe Posada le dedicó varias obras.
Este año la verbena abrileña cumple 185 años de existencia y dentro de este marco de festejo también se celebra el centenario luctuoso de Posada por lo que la Feria de México festejará por partida doble y los organizadores aprovechan también para recordar a este pintoresco matador de toros que falleció en el lejano 1899 a los 40 años de edad.
Este acto estuvo presidido por Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes así como Adolfo Martínez Urquidi, propietario de la peña 432; el matador de toros en retiro y director operativo de ETMSA, Ricardo Sánchez además de casi toda la familia charra y taurina de nuestra entidad.
También el Patronato de la Feria nacional de San Marcos en voz de su presidente, Alejandro Alba Felguerez, informó que en la cava Domecq se tendrá la exposición de más de 700 piezas del museo nacional taurino así como de clases prácticas, impartidas por los toreros mexicanos Arturo Macías, Diego Silvetti y Joselito Adame así como por el diestro español y primera figura del toreo, Julián López “El Juli” como parte de estas festividades.
Por último fueron develados por las personalidades que ahí se encontraban entre los que destacan el cantautor José María Napoleón y el propio maestro Fermín Espinosa, tres obras del maestro Rafael Sánchez de Icaza, quien en este año recordó al último mandón del toreo nacional el desaparecido Manolo Martínez; al maestro hidrocálido Fermín Espinosa “Armillita Chico” y al príncipe de Galapagar José Tomás.
