En teoría el Hospital Materno Infantil debió estar concluido en el mes de marzo, la realidad es que no se ha terminado la obra y nuevamente se amplió la fecha de inauguración.
Inicialmente se informó que estaría terminado en marzo, pero posteriormente se cambió la fecha para agosto, aunque considerando que hay retrasos de las fechas pactadas, se cree que se tendrá listo hasta septiembre.
El secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana, aseguró al asumir su cargo que para abril o mayo ya estaría operando el Hospital Materno Infantil, el cual inició su construcción durante el mandato del ex gobernador Juan Manuel Oliva, pero hasta el momento no se sabe cuándo podría estar listo.
La obra lleva un avance del 80% y podría inaugurarse en agosto o septiembre, sin embargo el funcionario aceptó que no es una fecha 100% segura, pues hace un par de meses dijeron que estaría listo en marzo.
Y aunque en este momento está en proceso la obra, las autoridades de salud afirman que mientras tanto analizan cómo equipar el hospital.
Lo primero será hacer que el proyecto ejecutivo sea viable, posteriormente se hace la ley de certificación de necesidades; es decir, se explica todas las situaciones que condicionen la necesidad de este hospital y posteriormente echarlo a andar.
Desde diciembre del año pasado el secretario Ignacio Ortiz Aldana declaró que la obra civil estaría lista en marzo.
La inversión de esta obra de salud es de 250 millones de pesos y con equipamiento llegaría a 300 millones de pesos.
Es un hospital materno de 60 camas, donde deberá haber consultas de especialidades troncales, aún cuando la intención es que sea materno infantil, habrá detección oportuna de cáncer, mastografías, todo lo que implica a las enfermedades del sexo femenino.
En este hospital estarían laborando 400 personas para tres turnos.
La importancia del Hospital Materno Infantil radica en que se atenderá desde un embarazo normal hasta uno de alto riesgo.
Será de los pocos especializados en todo el estado, que tendrá atención a la mujer embarazada.
Está edificado en un terreno de 4 hectáreas.
Esta unidad será similar al Hospital Materno de León, en donde además un voluntariado atiende a personas de escasos recursos que necesiten un albergue temporal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *