Un sospechoso en los atentados del maratón de Boston ya se encuentra en custodia, un desarrollo que se produce menos de 48 horas después de los mortales ataques, dijo el miércoles un funcionario policial al tanto de la investigación.
El funcionario habló poco después de que varios medios informaron que un sospechoso había sido identificado en un video de seguridad de la tienda Lord & Taylor entre los lugares de las dos explosiones, que mataron a tres personas e hirieron a más de 170.
Habló con The Associated Press a condición de guardar el anonimato debido a que no está autorizado a divulgar detalles de la investigación.
Al sospechoso lo esperaban en una corte de Boston bajo fuertes medidas de seguridad, indicó el funcionario.
Una conferencia de prensa estaba programada más tarde el miércoles.
Los diversos organismos policiales habían solicitado a la ciudadanía que facilitara fotos, videos o cualquier información que les ayudara a resolver el atentado con dos bombas. La policía también recopiló videos de cámaras de vigilancia de los negocios cercanos a la línea de meta del maratón.
Las bombas se fabricaron con ollas exprés llenas de explosivos, clavos y trozos de hierro para causar el mayor daño y heridas posibles. Según el FBI, nadie se ha adjudicado los estallidos de las bombas.
El presidente Barack Obama consideró el atentado un acto de terrorismo pero afirmó que las autoridades desconocen “si fue planeado y ejecutado por alguna organización terrorista, externa o interna, o si fue el acto de un individuo malévolo”. Obama tiene intención de asistir el jueves a un servicio interreligioso en honor de las víctimas en Boston.
Numerosas víctimas de los atentados explosivos en Boston continuaban hospitalizadas, muchas con heridas graves. Los médicos que atendieron a los heridos corroboraron las versiones de que las bombas estaban llenas de metralla y que fueron diseñadas para causar tumulto.
Entre las 17 víctimas que continuaban en condición crítica figuraban un niño de cinco años, una niña de nueve y un chico de 10 años.
El jefe de cirugía traumática en el Centro Médico de Boston dijo que la mayoría de las heridas atendidas en el hospital fueron de piernas tras los bombazos en el maratón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *