Ante la petición de los ciclistas y a unos días del Día Mundial de la Bicicleta la población señala que Lagos puede estar preparado en poco tiempo para utilizar ésta como un medio de transporte, asimismo señalan ventajas y desventajas de esta actividad.
La bicicleta además de beneficiar a la salud, ya que para el sistema cardiovascular es recomendable lo es también como un medio de transporte, por supuesto no tiene el alcance en velocidad que puede tener una moto o un automóvil, pero si tiene otras ventajas que han hecho que su uso sea importante y que por muchas generaciones siga estando vigente.
La bicicleta sí es efectiva como medio de transporte para distancias no tan extensas, para usarla dentro de una ciudad o pueblo es de mucha utilidad
El uso de la bicicleta es sin duda una estupenda opción que contribuye al ahorro, combate la contaminación y el tráfico.
Por eso es importante comenzar a formarse una cultura sobre su uso y los cambios se verían manera sorprendente en la ciudad.
Si bien para muchos el cambiar el automóvil por una bicicleta no les resulta atractivo para otros este cambio crearía un mejor ambiente en la ciudad.
“Sería muy buena idea que todos utilizáramos más la bici, utilizar el coche sólo para ciertas cosas y la bici para acudir a lugares más cerca” dijo María Luisa Mejía.
Entre las desventajas que la población ve en el uso de la bicicleta como medio de transporte en Lagos se encuentran; que no es tan rápida como un auto o una moto, no es tan seguro ir a bordo de ella en las calles de la ciudad, el ciclista no es respetado por los automovilistas, además a esto le suman que con mayor frecuencia son más fáciles de robar.
“Sí tiene muchas desventajas por mi parte yo no usaría la bicicleta para moverme diario, quizá sólo los fines de semana, porque representa más peligro andar en bici que en el coche” dijo Fermín González.
Por otra parte están las ventajas planteadas al utilizar la bicicleta, dentro del tema de que es favorable para mantener un nivel de salud bueno se sabe que si se usa por lo menos 20 minutos al día combate el sedentarismo, aumenta el flujo sanguíneo, mejora la capacidad pulmonar, reduce los niveles de colesterol en la sangre, ayuda a combatir el sobrepeso.
A quienes señalan que ayuda a mejorar el ánimo, distrae de las preocupaciones, por lo que se recomienda usar una bicicleta en estados de estrés y ansiedad.
“Una de las ventajas que trae usar una bici sería que ahorras dinero en transporte, no gastas en gasolina, no hay tráfico si andas en bici porque cabes donde sea y del cuidado del medio ambiente pues no contamina porque no utiliza gasolina” señaló Esteban Rosas.
Señala la población que si se implementará una campaña de concientización bien dirigida sobre el uso de la bicicleta como medio de transporte, Lagos podría cambiar los autos por las bicicletas “Si nos ponemos las pilas y nos aplicamos y vemos esto como una opción de cambio real se podríamos cambiar en Lagos los carros por las motos porque todo nos queda muy cerca” dijo Esteban.
Quieren ciclistas seguridad
Piden ciclistas de Lagos de Moreno, se implementen medidas para hacer de la ciudad un lugar seguro para el uso de la bicicleta como medio de transporte.
Representantes y organizadores del grupo Ciclismo Urbano Laguense que realiza paseos nocturnos cada jueves en la ciudad acudió durante el Contacto Ciudadano, ante el presidente municipal Hugo René Ruiz Esparza, para solicitarle apoyo para hacer de la ciudad un lugar óptimo para transitar en bicicleta.
Entre las propuestas que se le hicieron al Alcalde se encuentra el buscar la factibilidad de colocar en el Centro Histórico, lugares en los que las bicicletas puedan ser dejadas por sus propietarios mientras acuden a trabajar o a la escuela.
Asimismo solicitaron, se implemente un día sin auto “Que todos los servidores públicos vengan a trabajar en bicicleta” señaló Ariadna Aguiñaga miembro de “Ciclismo Urbano Laguense” argumentando que se puede generar un día a la semana, plantearon se hiciera el día jueves.
Por su parte el presidente municipal Hugo René Ruiz Esparza dijo, ante las peticiones de los ciclistas, que es necesario ir despacio trazando bien los proyectos que se requiere hacer “Primero generamos una campaña de concientización que el automovilista respete al ciclista y el ciclista respete al peatón, que no se suba a la banqueta, que no vaya en sentido contrario, que utilicen protección como casco, vemos con Servicios Públicos lo de los ciclopuertos y ciclovías” comentó el Alcalde.
Anunciaron que este jueves 18 de abril 450 ciclistas se congregará en la Explanada del Calvario para tomarse la fotografía conmemorativa del 450 Aniversario.
