El IMSS y el CINVESTAV (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados) ofrecen cursos a distancia dirigidos a derechohabientes y público en general en las áreas de Contabilidad, Mercadotecnia, Finanzas, Recursos Humanos, Producción y Temas Selectos Empresariales, como oportunidades para el desarrollo personal, de manera gratuita.
Son 104 cursos los ofertados en línea, con los que el público podrá obtener 23 seminarios o hasta 5 diplomados.
A través de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, el IMSS promueve el bienestar social tanto de derechohabientes como público en general poniendo en marcha programas de capacitación a distancia, teniendo como objetivo elevar la calidad de vida, cobertura y equidad en México, a través de la institucionalización de redes sociales de aprendizaje
Siendo respaldado tecnológicamente por el CINVESTAV, se ha propiciado la organización y puesta en marcha de programas de asesorías a fin de lograr la superación académica de sus asegurados, derechohabientes y público en general, a través cursos en línea de alta disponibilidad.
La formación en línea consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Si usted está interesado puede visitar la página web www.administraciondenegocios.imsstructor.cinvestav.mx para inscribirse y obtener más información. Uno de los datos solicitados para inscribirse es tener dos cuentas de correo electrónico (puede ser una cuenta personal y la otra institucional), para asegurar el contacto con el alumno, también se pide la CURP y datos de seguridad social si es afiliado, de lo contrario no hay ningún problema.
Esta inscripción es sólo a un curso, con la opción de inscribirse a otro una vez terminado el primero. Al concluir cada uno de éstos, se recibe una constancia con validez oficial expedida por el CINVESTAV en colaboración con el IMSS.
Para la obtención del reconocimiento de los seminarios y diplomados el usuario deberá cumplir con los cursos que se especifican en cada modalidad, además de entregar las actividades correspondientes y contar con un promedio mínimo de 80 para el seminario y 90 para el Diplomado.
