Con testimonios de hechos reales, cercanos y de quienes han sobrevivido a accidentes mortales, es como se pone en marcha oficialmente la Semana de Seguridad Vial, comandada por Coordinación de la Juventud de Cruz Roja.
De dos a tres testimonios de sobrevivientes se presentarán ante la sociedad en escenario abierto, en la Zona Peatonal de San Francisco este viernes, desde las 5 de la tarde a 9 de la noche y, la acción se repetirá el sábado pero en Purísima en su Zona Peatonal de 5 a 9 de la noche.
Édgar Suriel Bautista Valdez, de Coordinación de Juventud de Cruz Roja San Francisco, comunicó que a la sociedad en general se le ofrecerán pláticas de prevención y autocuidado a su protección personal contra accidentes por no respetar señalamientos viales o condiciones de vialidad.
Este evento será aprovechado por la Cruz Roja para hacer la venta de alimentos y frituras, que puedan ser parte de su actividad lo mismo de trabajo, que de recuperación de ingresos básicos para mantener en servicio la institución que hoy en día tiene necesidades mayores en mantenimiento de unidades y para estar en atención a toda la población.
Ya Seguridad Pública a través de su área de prevención ofreció algunas pláticas respecto de reglamentos y disposiciones de vialidad al equipo de la Cruz Roja, para multiplicar la información ante la población.
La orientación que se llevará directa a la sociedad es cómo los accidentes pueden ser factor de riesgos diversos en la integridad de las personas: con diferentes dimensiones de daño lo mismo por no usar el cinturón de seguridad al manejar, por conducir hablando por celular o radio, t manejar en estado de ebriedad y no designar conductor, por no usar casco de protección, por no respetar lo señalamientos viales, entre otros.
Ilustrarán tragedias
Imágenes de servicios en los que está y ha estado presente la Cruz Roja, serán parte de ese testimonio que podrá apreciar la ciudadanía este viernes y sábado, además de la referencia directa de quienes han sido víctimas de personas que manejan alcoholizadas o que han estado inmersas en un accidente por falta de responsabilidad en el momento.
Habrá imágenes, videos y sobre todo la cercanía de esos accidentes de personas que tal vez se conozcan, que sean amigos, vecinos o familiares; indicó Edgar Suriel que ningún caso será inventado, así que es momento de tomar conciencia en la educación vial para protección propia como de terceros.
Participan también n el proyecto 50 voluntarios de Juventud de Cruz Roja, que oscilan en las edades de 9 a 20 años, y todos trabajan por un mismo fin, su seguridad, salud e integridad.
De esta manera, será a partir de este viernes cuando comience la muestra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *