Para los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya es un orgullo pertenecer a una de las instituciones más importantes de México.
Los alumnos, que durante el desfile se mostraron entusiastas y muy motivados.
Al ser entrevistados tras el desfile coincidieron en que se acercan retos industriales en la zona central del País y que la preparación que reciben en el Tecnológico de Celaya les sirve para hacerle frente, lo que los hace sentir seguros, orgullosos y con ganas de aprender.
“Para mí es mucha satisfacción pertenecer a esta escuela, creo que estoy ahí por el reto tan grande de entrar porque no cualquiera queda dentro de la escuela, muy pocas personas”.
“Ya estoy en cuarto semestre, tengo 23 años y llevo cursada más de la mitad de mi carrera, creo que no importa dónde, lo que importa es que los jóvenes todos tengamos el mismo deseo de superación, porque sólo así lograremos mayores cosas”, platicó Arely Calero, estudiante de Ingeniería Industrial.
“La verdad es muy importante estar aquí, me da mucho orgullo, esta será una gran celebración, que la gente vea que en Celaya sí hay educación de calidad, además se vienen muchos retos muy importantes que en unos años más quedarán en manos nuestras como jóvenes y tenemos que estar a la vanguardia en todo”, dijo Damaris Castillo, de 22 años y estudia la Licenciatura en Administración de Empresas.
“Es un orgullo, no por el reconocimiento académico y no solo por el buen nivel académico que tenemos, no por las materias o las carreras, sino por el simple hecho de ser parte de esa experiencia, es una gran esencia, es un espíritu, todos nos unimos y sentimos que pertenecemos a un lugar, es un privilegio y toda la semana vamos a estar festejando, habrá muchos eventos y seguiremos aquí”, dijo Alejandro Ramírez, estudiante de Ingeniería Ambiental, de 22 años.
“Estar en este instituto, estamos a nivel nacional, nosotros somos una familia, las carreras unifican, eso es lo que somos, una gran comunidad y estando dentro de esto, sentimos que vamos a aprender, el nivel académico es grande y las metas que tenemos las nuevas generaciones es afrontar lo nuevo, los nuevos retos los tenemos que afrontar con mejores ideas, para un mejor desarrollo”, dijo Luis Enrique Hernández de 20 años y que estudia Ingeniería Ambiental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *