Existen colonias en Irapuato de las cuales, las aguas negras terminan en el lecho del río Silao, lo cual produce contaminación. El río Silao atraviesa a Irapuato, Silao y Romita.
Humberto Javier Rosiles Álvarez, director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (JAPAMI), dijo que en el municipio no se tiene un registro de descargas de aguas negras de colonias que afectan al río Silao a pesar que la Comisión Estatal del Agua, considera al cauce como fuertemente contaminado y podría haber riesgos para la salud de los irapuatenses.
El problema es desconocido de fondo por la JAPAMI, porque no hay un informe que el organismo haya hecho para detectar el problema, según lo aceptó el mismo director de la dependencia municipal.
“Ese registro lo lleva la Comisión Nacional del Agua, porque es un cuerpo federal (río), entonces sería importante identificar, cuántas descargas tiene identificadas la Conagua en el río Silao donde la jurisdicción es federal”, dijo Rosiles Álvarez.
El organismo operador del agua no lleva un conteo de descargas de aguas negras producidas en colonias de la ciudad y que llegan al río Silao.
“Nosotros hemos tenido reuniones con ellos -Conagua-, nos hemos acercado para atender a las descargas que son propias, como son plantas de aguas tratadoras que está a la salida a Pueblo Nuevo, las cuales llegan a un canal pero después descarga al río Silao”, dijo.

La colonia Villas de Irapuato inmersa en la problemática
Rosiles Álvarez, también habló sobre las aguas negras producidas en la colonia Villas de Irapuato y las cuales acaban en el río Guanajuato.
“En Villas de Irapuato, están haciendo un colector sanitario que conduzca estas aguas negras a la planta de tratamiento 1 de Mayo y hacerle su tratamiento”, dijo Rosiles Álvarez.
“La planta de aguas negras de Villas de Irapuato no va a funcionar, nosotros hicimos un estudio de rentabilidad, como tenemos una capacidad adicional en la planta 1 de mayo, la enviaremos allá”, aseguró el funcionario.
Finalmente, en ese tema, el director de JAPAMI indicó que “A los desarrolladores les tocará llevar el agua negra a esos puntos”. aseguró en el caso de Villas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *