En Guerrero sólo se atiende al 22 por ciento de la población desnutrida, el resto no puede recibir atención, aseguró la presidenta del DIF en la entidad, Laura Herrera.
Durante la puesta en marcha de las jornadas de trabajo comunitario dentro de la Cruzada contra el Hambre en la Colonia Simón Bolívar, adonde acudió la Secretaria de Desarrollo Social nacional (Sedesol), Rosario Robles, autoridades estatales y locales pidieron a la federación mayores recursos.
“Las necesidades rebasan el presupuesto (…) como presidenta del DIF tan sólo puedo atender al 22 por ciento con niños con desnutrición; el otro 78, no tenemos el recurso”, dijo Herrera.
En su discurso, la funcionaria federal reconoció que en la entidad se padece de desnutrición en las ciudades urbanas.
“Cuando decidimos los municipios que tenían que entrar en la Cruzada Nacional contra el Hambre, nos cuestionaron que por qué habíamos puesto a Acapulco, porque la gente tiene la idea del Acapulco turístico”, dijo.
“Y no saben que hay miles de personas que viven en condiciones de pobreza extrema y que tienen carencia alimentaria en Acapulco”.
En su turno al micrófono, el Alcalde Luis Walton Aburto indicó que sólo con la ayuda de la Federación podría salir adelante este destino turístico.
Antes del acto oficial, empleados temporales limpiaron un canal pluvial el cual recorrió la Secretaria y quien les entregó material para limpieza.
Previo a su visita también fue impartido un taller para jóvenes empresarios, una jornada de limpieza bucal, así como una campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos.
