El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, señaló que el Gobierno mexicano ha comenzado a modificar el Programa de Repatriación de Investigadores para hacer de ellos “socios” del desarrollo de la investigación mexicana.
En entrevista tras el arranque de la construcción del primer Laboratorio de Pruebas y Tecnologías Aeronáuticas, Cabrero Mendoza reveló que, con este fin, han comenzado a mejorar los laboratorios de ciencia, tecnología e investigación del País, además de ofrecerles beneficios.
“Yo creo que la angustia, desde nuestra parte, no debe ser que haya investigadores mexicanos en los centros de más importancia del mundo; la angustia debería de ser que todos se estén quedando allá”, expresó.
El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología reconoció que hay datos preocupantes en este tema, como el hecho de que casi la cuarta parte de investigadores mexicanos con nivel de doctorado se encuentran fuera del País y no vuelven.
“Hay datos muy preocupantes, casi la cuarta parte de los doctores mexicanos, con doctorado se encuentran fuera del país y nosotros requerimos más doctores acá.
“El sistema se había venido atrofiando y lo estamos recuperando. Mientras haya más centros de investigación, más inversión y más plazas en México, ellos estarán más interesados en regresar”, comentó Enrique Cabrero.
