“Hacia dónde va la ciencia en México” fue el tema central de la mesa redonda que se realizó el viernes en el auditorio del Langebio (Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad) donde se tocó el tema de la biotecnología alimentaria.
Rafael Rivera Bustamante, director del Cinvestav (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional) en Irapuato, explicó que ésta es una de las 60 mesas redondas que se realizan en todo México para debatir el camino que lleva la ciencia nacional.
“Tocaremos diferentes aspectos de la ciencia, desde Biología, Química, ingenierías, en este caso en Irapuato estamos organizando la mesa redonda sobre biotecnología agroalimentaria, por la vocación que tiene el Cinvestav”, explicó.
En la mesa redonda irapuatense, se invitó a seis científicos de diferentes instituciones, como la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la participación del centro que fue sede del evento.
“La idea es invitar a especialistas de diferentes instituciones, incluyendo la nuestra, a que nos vengan a presentar cómo está la ciencia en esta área agroalimentaria y qué esperamos en los siguientes años, cuáles son los retos, las dificultades para que se desarrolle esta ciencia”, explicó.
La información que sea recabada erá reunida para elaborar un documento final que se entregue a Enrique Peña Nieto, presidente de la República mexicana, como parte del programa nacional de desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *