El senador en el campus León de la Universidad de Guanajuato.
La Reforma Educativa recientemente aprobada no está completa, pues se concentra en la evaluación y profesionalización docente, sin atender adecuadamente más elementos implicados en el proceso educativo.
Así lo manifestó el senador por Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks, al ofrecer este viernes una charla a alumnos del campus León de la Universidad de Guanajuato.
“La reforma es un paso necesario, pero no es integral porque no transforma la realidad del tema educativo nacional, sólo cambió el texto de la Constitución. No atiende a las normales, no mejora los planes de estudio ni incorpora valores a la educación”, señaló.
El también exgobernador de Guanajuato destacó que para una reforma educativa integral se requiere atender temas que van desde la elaboración de planes de estudio, el financiamiento, la revisión de atribuciones de la Federación y estados y la gestión escolar eficaz.
“No se ha hecho ni el 1%. Tenemos muchos problemas y hay que buscar tratamientos. Al final de día necesitamos comunidades educativas, con derecho a la calidad, con profesores, alumnos y padres de familia comprometidos y que incluyamos todo el espectro de la educación desde el preescolar hasta la universidad”.
Romero Hicks hizo hincapié en que no se debe ver la reforma como un instrumento de hostilidad hacia el magisterio, pero que al consagrarse en la constitución el derecho a una educación de calidad, obliga a una evaluación y revisión de la relación laboral con los maestros.
El senador se mostró sensible a las condiciones locales que tienen los profesores en los distintos puntos del país, pero también partidario de exigir una mayor democracia y transparencia sindical, normalizar la relación laboral y sus condiciones de permanencia y eliminar la doble negociación del SNTE con los estados y la Federación.
