Todo empezó cuando su pastel de nupcias, por el que pagó un dineral, resultó ser un completo desastre en apariencia y sabor. Como buena abogada, Paris Cutler, vio en aquel infortunio una oportunidad de negocio.
“Siempre me gustaron los pasteles y su decoración, pero no tenía entrenamiento. Cuando el de mi boda llegó morado en lugar de blanco y rosa, como lo había ordenado, decidí ocuparme en ello.
“En 2003 compré mi actual compañía, que entonces era muy pequeña, y comencé a especializarme en decoración”, explica Cutler.
La confección de decorados geniales, el día a día de su equipo de trabajo, los precios exorbitantes que algunos pagan y un poco de la bahía y la Ciudad de Sydney es lo que podrá verse en la serie de televisión Planet Cake, próxima a estrenarse en México, luego de haber sido transmitida en Australia y Alemania.
“No tiene guión y es en vivo, muestra cómo trabajamos normalmente; no se ven situaciones inusuales o creadas. De hecho en los capítulos habrá cosas que podrán ser familiares para cualquier persona”, aclara Paris, quien hoy tiene cuatro escuelas de decoración en Australia.
Monumentales
Desde pasteles de boda clásicos hasta “edificios” de 1.3 metros -que requieren de principios arquitectónicos-, cada pedido representa un reto, más si se toma en cuenta que un clima como el de Australia no resulta favorecedor para coberturas de chocolate y glaseados.
Bien cuidados
El éxito de Planet Cake se debe en buena medida a que su plantilla está conformada no sólo por pasteleros, sino por artistas de diferentes nacionalidades y para varias disciplinas: talento para trabajar en 3D (que vean un pastel por cualquier ángulo), diseñadores y escultores.
Con personalidad
Con base en Sidney, Australia, Planet Cake ganó fama por cumplir los caprichos de algunos famosos.
Han vendido pasteles hasta en 18 mil dólares. Lady Gaga, les pidió poner uno de sus trajes en la decoración y también han hecho para Rihanna y Nicole Kidman imprimiendo la personalidad del cliente.
México entre sus pendientes
En años recientes, Paris ha realizado diseños inspirados en cactáceas mexicanas y obras de Frida Kahlo. Es su deseo visitar el País para familiarizarse más con las artesanías mexicanas, obtener inspiración de primera mano y documentar a fondo el origen de sus decoraciones.
