El gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, prometió llevar internet gratuito a las plazas principales de los 125 municipios de Jalisco.
Durante la firma de un convenio de colaboración realizado la mañana de este miércoles con la empresa Telmex, con el objetivo de llevar la tecnología y detonar proyectos estratégicos en las áreas de innovación, salud, educación y desarrollo humano, el Mandatario dijo que el acceso a la red debe literalmente estar en cualquier plaza de todos las poblaciones del estado, para generar igualdad entre los jaliscienses.
“Podemos llevar al último rincón, a la última región del estado, para que esa gente se encuentre en la sociedad del conocimiento de la información, generando igualdad”, señaló durante su discurso realizado en Palacio de Gobierno.
“Siempre hemos dicho que el acceso a internet debe estar en cualquier plaza de todas las poblaciones del estado”.
Sandoval Díaz mencionó que tiene dos retos muy importantes: la cobertura de servicios digitales que se requieren para realizar las actividades diarias como educación, salud, desarrollo humano, y diagnóstico y accesibilidad.
“El segundo reto que implica la posibilidad de que mayor número de personas puedan acceder a estos servicios”, agregó.
El Gobernador iniciaría ayer en Ocotlán, el programa de internet gratuito para las 12 regiones de la entidad.
Posición de Telmex
Por su parte, Telmex anunció que se trabaja para conectar a más de 500 puntos con internet gratuito en todo el estado.
El director general de la compañía de telefonía, Héctor Slim Seade, informó que la idea es que parques, escuelas y hospitales puedan tener este servicio.
“La idea es poner algunos cientos de sitios donde se puede ir a navegar en parques públicos, centrales camioneras, universidades, restaurantes, donde haya concentración de gente”, explicó luego de la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Jalisco y Telmex.
El directivo comentó que una de las limitantes del crecimiento de la banda ancha es la falta de computadoras y por eso, la idea es poner el internet en algunos sitios.
“Es impulsar la inclusión digital en Jalisco que tanto se requiere a nivel nacional, y cómo acercar la tecnología y el conocimiento a todos los habitantes”, afirmó Slim Seade.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *