El fallecimiento de mujeres a causa de cáncer de mama en  Lagos de Moreno han disminuido considerablemente, en 2011 fallecieron 4, en 2010 murieron dos y el año de 2012 sólo hubo dos decesos, según datos proporcionados por el Sector Salud.
Mientras que a nivel estatal se reporta que hasta septiembre de 2012 se contabilizaron 702 nuevos diagnósticos, mismos que están siendo atendidos.
Ante eso, la Dirección de Salud Municipal hace un llamado a las mujeres laguenses a autoexplorarse para detectar a tiempo cualquier anomalía y prevenir o tratar a tiempo el cáncer de mama.
Por tal motivo y ante las estadísticas de este padecimiento en la  ciudad y en  la región, la unidad móvil de salud inicia esta semana su recorrido por comunidades rurales para realizar estos estudios, sin ningún costo a las mujeres que lo soliciten.
Es por ello que se continúa el trabajo de prevención y atención oportuna para la detección de enfermedades de la mujer, informó el doctor Guillermo Campos Rojas, quien dio a conocer el recorrido que hará la unidad móvil  durante este mes para practicar exámenes de papanicolaou y mastografías.
En la Unidad Médica Móvil, los exámenes de papanicolaou son gratuitos a mujeres que han comenzado una vida sexualmente activa, para esta revisión es necesario acudir aseadas, no haber tenido relaciones sexuales 24 horas antes, y no encontrarse en periodo menstrual.
Por otra parte los exámenes de mastografías tienen un costo de recuperación de 250 pesos y es necesario ir aseadas, no usar crema, desodorante o algún tipo de ungüento previo a la revisión.
Las fechas en las que la unidad visitará algunas comunidades son, del 8 al 11 de abril en el H .R. Delgadillo Araujo; el 12 de abril en Laureles del Campanario; del 15 al 19,  en la comunidad 1º de Mayo;  del 22 al 26  en la comunidad Primo de Verdad y Ramos; el 29 y 30 en  La Cantera y  2 y 3 de Mayo  en Laureles del Campanario.
A decir del médico, es necesario mantener un programa permanente para la detección de manera temprana y oportuna del cáncer de mama, que se ha convertido en un problema de salud pública, como primera causa de mortalidad en mujeres.
La detección oportuna puede salvar vidas, por lo que se invita a las mujeres a tomar las medidas precautorias necesarias, como practicarse el autoexamen de mama y si detectan cualquier anomalía, acudir al área de salud para recibir orientación y de ser así tratamiento oportuno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *