La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social, A.C. (CEIDAS), firmaron un convenio para establecer mecanismos de colaboración para aprovechar de manera óptima recursos técnicos y financieros para la prevención de la trata de personas.
En el evento realizado en las instalaciones de la PDHE asistieron a la firma Gustavo Rodríguez Junquera, procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Mario Luis Fuentes Alcalá, director del CEIDAS y Saúl Arellano, director de investigación y comunicación del CEIDAS, además de representantes de la sociedad civil organizada.

Algunos de los acuerdos que se firmaron ayer fueron:
– La prevención de trata de personas al brindar información de calidad al mayor número de guanajuatenses posibles
– Generación de Alianzas para que se realicen acciones conjuntas para integrar a los sectores turísticos, de transporte y medios de comunicación para fomentar una vida en dignidad y libertad.
Protección y reintegración social de las víctimas de trata de personas por la que se pretenderá impulsar acciones para mejorar los esquemas de identificación y protección.
– El Procurador de los Derechos Humanos, estableció que “deben implementarse acciones que permitan que la mayor cantidad de personas en el Estado de Guanajuato cuenten con información de calidad y con oportunidad, para la prevención y denuncia del delito de trata de personas”, dijo el Procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato.
– Por su parte, el doctor Luis Mario Fuentes Alcalá, dijo que la trata es la violación más impune de los derechos humanos. Dijo que México es un País de origen, destino y tránsito, del que niñas y niños son explotados sexualmente en otros países y aseguró que la prevención es por medio de la información.
– Una de las tareas prioritarias que se realizarán tras firmar el convenio será el acercamiento a las escuelas secundarias para informar a los padres de familia, alumnos y maestros, acerca de las señales de alerta que les ayuden a prevenir ser víctimas del delito de trata de personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *