Pinceladas de un verde intenso que dan color al follaje de los árboles y un clima apetecible indican que es momento de salir de día de campo.
Pensar en un picnic no es sólo alejarse de la rutina diaria, sino disfrutar de buena comida al aire libre.
Para ello no sólo debe pensarse en el mantel o la canasta donde llevarás lo necesario para comer, desde utensilios hasta alimentos.
Mauricio Palacio, chef de Good Food, propone que al momento de elaborar el menú para un día de campo, éste sea práctico y con ingredientes que se tengan en casa.
“Es hacer algo demasiado sencillo, que se pueda elaborar en casa, porque muchas recetas están padrísimas, pero entre los ingredientes que llevan nada más se utiliza una pizca y se tiene que comprar todo el kilo, por ejemplo. Estos platillos (que se han propuesto), con lo que tengas en la casa, los puedes elaborar”, dice.
Entre las sugerencias que hace el chef está que los alimentos se conserven como al final de su elaboración hasta llegar al lugar en donde se hará el picnic.
Tartas, quichés, ensaladas, brochetas de frutas y wraps, entre otros, son ideales para llenar la canasta y hacer grata la estadía al momento de convivir con la naturaleza.
Y si en casa se cuida el aspecto saludable al consumir los alimentos, en un día de campo también se puede aplicar este hábito.
No se trata de llevar cualquier comida, aunque en ocasiones se opta por cosas que se adquieren ya preparadas y no se toma en cuenta la parte nutrimental.
“Ésta es buena comida, está balanceada, es nutritiva. Trae verduras, frutas y proteínas. Es una comida muy completa y con porciones bien equilibradas”.
Para acompañarla el chef propone vinos blancos o tintos, té helado, limonada o mojitos, con lo cual se busca darle un toque fresco.

Ensalada de champiñones y edamames
2 porciones
Tiempo de elaboración:
20 minutos
Grado de dificultad: bajo
INGREDIENTES:
– Agua (la necesaria)
– 200 gramos de edamames (frijol japonés que se parece ligeramente al ejote, pero la vaina es un poco más inflada; conseguir en el área de frutas y verduras del súper)
– Jugo de limón (en cantidad al gusto)
– Aceite de oliva extravirgen (en cantidad al gusto)
– Orégano seco triturado (en cantidad al gusto)
– Sal de grano (en cantidad al gusto)
– 100 gramos de champiñones cortados en lajas
PREPARACIÓN:
Antes de usar las verduras, lavar muy bien.
Lavar y blanquear los edamames en una olla pasándolos por agua hirviendo por 5 minutos y posteriormente por agua con hielos; reservar.
En un recipiente hondo poner los edamames y mezclar con el jugo de limón, el aceite de oliva, el orégano y sal de grano; integrar todo muy bien.
Agregar los champiñones al momento de comer para que estén crujientes.

Tarta roja
1 porción
Tiempo de elaboración:
30 minutos
Grado de dificultad: bajo
INGREDIENTES:
– 60 gramos de pasta de hojaldre (conseguir en el área de panadería del súper)
– 1 yema de huevo
– 1/2 taza de vino tinto
– 1 cucharada de azúcar
– 2 fresas partidas en 4 partes
– 4 zarzamoras
– 8 moras
– 2 frambuesas
– Crema Chantilly (en cantidad al gusto)
– Hojas fresas de hierbabuena (las necesarias)
PREPARACIÓN:
Antes de usar o cortar las frutas, lavar muy bien y desinfectar.
Cortar un rectángulo de hojaldre y barnizar con la yema para darle brillo.
Llevar al horno a una temperatura de 150 grados centígrados hasta que esponje; retirar cuando tome un color dorado.
En una olla honda incorporar el vino tinto, el azúcar y los frutos rojos.
Cocer a fuego bajo hasta que se forme un jarabe y los frutos lo impregnen.
Dejar espesar, retirar y dejar enfriar.
Para montar, sobre el rectángulo de hojaldre poner crema Chantilly; cubrir con los frutos rojos y el jarabe.
Servir y decorar con las hojas de hierbabuena.
nota de cocina: para hacer más porciones, aumentar las cantidades de la receta.

Torta César
1 porción
Tiempo de elaboración:
25 minutos
Grado de dificultad: bajo
INGREDIENTES:
– Sal y pimienta molida (en cantidad al gusto)
– 2 pechugas de pollo sin hueso
– Aceite de oliva virgen (el necesario)
– 1/2 cucharada de mostaza Dijon
– 1 cucharada de mayonesa
– 1 pan árabe
– 1/2 tomate cortado en rodajas
– 1/2 taza de arúgula
– 1/2 cucharada de queso manchego rallado
PREPARACIÓN:
Salpimentar las pechugas y rociar con el aceite de oliva; reservar.
Llevar a la plancha caliente y cocer muy bien por ambos lados, para después retirarlas y evitar que queden secas.
En un tazón mezclar la mostaza con la mayonesa hasta que se hayan incorporado perfectamente.
Partir el pan por la mitad para untar con la mezcla anterior; reservar.
Cortar las pechugas en tiras finas para rellenar el pan, además de colocar rodajas de tomate y hojas de arúgula.
Por último, agregar el queso para que al derretirse una todos los ingredientes.
Poner aceite de oliva en la prensa caliente y planchar la torta sin mucha presión para evitar que los ingredientes se salgan; retirar cuando el queso esté derretido.
Servir y acompañar con el aderezo o salsa al gusto.

Wrap balsámico

1 porción
Tiempo de elaboración:
15 minutos
Grado de dificultad: bajo
INGREDIENTES:
– Agua (la necesaria)
– 6 espárragos
– 1/2 cucharada de mostaza Dijon
– 1 cucharada de mayonesa
– 1 tortilla de harina para formar el wrap (de 18 pulgadas de diámetro)
– 3 rebanadas de jamón serrano
– 10 lajas pequeñas de queso parmesano
– 1/2 tomate cortado en rodajas
– 1/2 taza de espinaca baby
– Aceite de oliva extravirgen (en cantidad al gusto)
– Vinagre balsámico (en cantidad al gusto)
– Sal y pimienta molida (en cantidad al gusto)
PREPARACIÓN:
Blanquear los espárragos en una olla pasándolos por agua con sal hirviendo durante 5 minutos y posteriormente por agua con hielos; reservar.
En un tazón revolver la mostaza con la mayonesa hasta que se hayan incorporado muy bien.
Con la ayuda de una brocha de cocina untar la mezcla anterior en la tortilla y después poner en el centro jamón serrano, queso parmesano, espárragos, tomate y espinacas.
Agregar gotas de aceite de oliva y vinagre balsámico; salpimentar.
Enrollar la tortilla, cuidando que las orillas queden hacia dentro del relleno; hacer presión para terminar de enrollar y cortar por el centro.
Servir y decorar el plato con gotas de vinagre balsámico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *