El Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas lanzó la convocatoria para el Premio de Investigación Financiera IMEF-Ernst & Young 2013.
El Premio IMEF- Ernst & Young tiene como propósito fomentar y estimular la investigación en temas de interés relacionados a las finanzas, los negocios, la administración, la contaduría y la economía en México.
El IMEF Guanajuato explicó que la convocatoria número 29 de dicho premio se abrirá para tres categorías: Investigación Financiera Empresarial, Investigación Macrofinanciera, Sector Gobierno y Mercado de Valores; y trabajos de investigación aplicada o tésis.
La gerente de la Fundación de Investigación del IMEF, Beatriz Romero Sánchez, dijo que la agencia de concurso es llamar a los investigadores financieros en trabajos aplicables y actualizados.
“Aquí lo que busca IMEF es que se haga investigación financiera en México”, dijo.
Propuesta de Temas
El tema debe estar relacionado con actividades financieras, de negocios, de administración, de contaduría o economía de actualidad que contribuyan al desarrollo y el avance de todas ellas.
Los temas sobre los que se pueden desarrollar los trabajos participantes son, enunciativamente, los siguientes:
Análisis del entorno político-económico
Análisis del sistema financiero
Auditoria financiera, administrativa, operativa, forense, etc.
Competencia económica
Costos
Crédito y cobranzas
Derivados financieros
El impacto de la tecnología en la función financiera
El uso y aplicación de herramientas de tecnología de punta en el ejercicio de las finanzas en las empresas
Ética y valores en el ámbito financiero
ERP
Estrategia empresarial
Financiamiento del déficit de la balanza comercial
Financiamiento del déficit de la balanza de pagos
Finanzas en impuestos locales
Finanzas gubernamentales
Finanzas internacionales
Finanzas para la empresa
Finanzas públicas
Fusiones y adquisiciones
Gobierno corporativo
Impacto financiero de la legislación tributaria, ISR, IETU, IVA e IDE
Indicadores económicos, financieros y bursátiles
Instrumentos financieros
Lavado de dinero
Ley del Mercado de Valores
Medición del desempeño
Mercado financieros y bursátiles
Microfinanzas
Otros estudios financieros, económicos, administrativos o fiscales de actualidad
Planeación y gestión estratégica y empresarial
Política de administración enfocada a la micro y pequeña empresa
Política fiscal, consecuencias de la legislación
Política industrial y de fomento
Política monetaria
Prácticas de evaluación y control financiero
Precios de transferencia
Responsabilidad Social Corporativa
Sistemas de información
Temas relacionados con la crisis financiera mundial e internacional
Tendencias de regulación financiera
Tesorería
Tratados Internacionales
Valuación
Una nueva economía de mercado
Categorías de Participación
Investigación Financiera Empresarial.
Los trabajos deben plantear hipótesis, metodologías o herramientas innovadoras y originales de investigación con un enfoque propositivo de aplicación para la gestión de las finanzas, los negocios, la administración, la contaduría y la economía de las empresas. En esta categoría se aceptan investigaciones para la obtención de maestría y doctorado.
Investigación Macrofinanciera, Sector Gobierno y Mercado de Valores.
Con las mismas características de la anterior, con enfoque macro sobre la problemática financiera, de negocios, de administración, de contaduría y economía de México.
En virtud de la profundidad de la investigación de las tesis doctorales, éstas deberán ser registradas en las categorías de Investigación Financiera Empresarial o en la de Investigación Macrofinanciera, Sector Gobierno y Mercado de Valores.
Trabajos de Investigación Aplicada o Tesis.
Son trabajos de investigación para obtener el título de licenciatura o investigaciones con las mismas características de las anteriores, con calidad equivalente a tesis y elaboradas a partir de agosto 2012.
Participantes
El concurso es abierto.
Las participaciones pueden ser individuales o en equipo.
Exclusiones
Integrantes del Jurado Calificador, miembros del Consejo Directivo Nacional del IMEF y Comité Organizador del Premio.
Requisitos de Presentación
Los trabajos deberán estar correctamente redactados en español.
Contar con una extensión mínima de 40 cuartillas, y máximo 200 cuartillas, a doble espacio más bibliografía, índice, cuadros y resumen ejecutivo.
Serán presentados con seudónimo.
La portada del trabajo deberá tener solamente el título, seudónimo y categoría en la cual participa.
Todo trabajo debe presentar al inicio del documento, un resumen ejecutivo de 6 a 10 cuartillas como máximo, a doble espacio, que mencione: objetivo del trabajo, antecedentes, índice, planteamiento, hipótesis, metodología y sus conclusiones.
Con el trabajo se deberá entregar un sobre cerrado que mencione en su exterior el seudónimo, nombre del trabajo y categoría en la que participa; en su interior una hoja con los datos mencionados, el nombre del o de los autores, título académico, dirección, teléfono, correo electrónico, institución de educación superior del último grado académico del autor o autores y carta firmada de cesión de derechos.
Los trabajos deberán entregarse en dos tantos impresos engargolados o empastados y en un CD, con el trabajo en formato de Word y en pdf.
El incumplimiento de cualquiera de las características y requisitos señalados será motivo de descalificación.
Únicamente los participantes ganadores de este premio ceden los derechos de autor para explotación por parte del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C., quien a su vez se reserva el derecho de publicarlos y comercializarlos según su interés, sin embargo, existe apertura para que los trabajos ganadores puedan participar en otras publicaciones, previa coordinación con el IMEF.
La presentación de trabajos a este certamen implica la plena aceptación de las bases del mismo.
Características de los Trabajos participantes.
Los trabajos deben ser inéditos, es decir que no se hayan publicado con anterioridad en ningún otro medio, a la fecha en que se sometan al Premio de Investigación Financiera IMEF- Ernst & Young y no podrán participar en ningún otro concurso hasta después de la entrega de premios a los ganadores. La violación dolosa a este principio será hecha pública. Quedan exentos los trabajos sometidos a la Revista Mexicana de Economía y Finanzas (REMEF) o en el Congreso de Investigación Financiera IMEF.
Podrán participar los trabajos que hayan sido realizados por instituciones u organismos públicos o privados para su uso interno, contando con la autorización expresa de los mismos.
Criterios de Evaluación
Presentación
a) Buena redacción, sin errores ortográficos.
b) Índice, guión lógico y ordenado; planteamiento, objetivo del trabajo, propósitos y alcances claros.
c) Introducción que explique el tema, antecedentes y problemática, marcando claramente la hipótesis a demostrar, metodología, conclusiones y recomendaciones.
d) Equilibrio entre los aspectos puramente teóricos, empíricos y de resultados.
e) En un apartado de conclusiones presentar las propuestas surgidas de la investigación.
f) Fuentes bibliográficas y notas de pie de página debidamente presentadas.
Relevancia del TemaLos trabajos deben abordar un tema relevante estructural o coyuntural de México, o tener un enfoque dirigido a las áreas de finanzas, negocios, administración, contaduría o economía.
Rigor Científico
Uso adecuado del análisis matemático, estadístico, econométrico, empírico, aplicación de encuestas o cualquier otra herramienta que permita comprobar con rigor las hipótesis planteadas en el trabajo, apoyado con datos históricos, elementos actuales, gráficas, organigramas, estadísticas, analogías o diferencias de cifras y datos.
Aportación a la Comunidad Financiera y EmpresarialAplicación práctica del trabajo en los ámbitos de finanzas, negocios, administración, contaduría o de economía, sean públicos, privados, macroeconómicos, empresariales o académicos.
Los trabajos serán calificados con la metodología aplicable a cada categoría.
Premios y Reconocimientos
Categoría Primer Lugar Segundo Lugar
Investigación Financiera Empresarial $170,000.00 $ 100,000.00
Investigación Macrofinanciera, Sector Gobierno y Mercado de Valores $ 100,000.00 $ 50,000.00
Trabajos de Investigación Aplicada o Tesis $ 50,000.00 $ 30,000.00
Existen otros premios e incentivos adicionales a los premios en efectivo.
Cada uno de los ganadores será notificado y recibirá un boleto de avión, saliendo de la Ciudad de México, para su traslado a la ceremonia de premiación, si la misma es en otra Ciudad diferente a la referida Ciudad de México.
Reconocimiento adicionales a Ganadores
Membresía honorífica por un año en el IMEF.
Los resúmenes ejecutivos de los trabajos ganadores serán entregados a la comunidad financiera del IMEF y a universidades del país, además de ser publicados en la revista Ejecutivos de Finanzas y difundidos en diferentes medios.
Entrega gratuita de los libros publicados por la Fundación de Investigación en el año de la membresía honorífica del IMEF.
Suscripción en cortesía a la revista Ejecutivos de Finanzas por un año.
Entrega gratuita de la Revista Mexicana de Economía y Finanzas por un año.
Cuotas preferentes en los eventos nacionales y técnicos del IMEF en las veintiún ciudades en donde existe presencia IMEF.
Los trabajos ganadores podrán ser publicados como libro por la Fundación de Investigación IMEF y/o en la Revista Mexicana de Economía y Finanzas.
Los ganadores de los primeros lugares en las tres categorías podrán ser invitados a impartir conferencias en eventos IMEF u otras Instituciones.
Reconocimiento a Instituciones representadas por Participantes Ganadores
Se otorgará una placa de reconocimiento especial a las instituciones que hayan sido registradas por los ganadores.
Fecha Límite
Para concursar, los trabajos deberán ser presentados a más tardar a las 18:00 horas del lunes 12 de agosto de 2013 en las oficinas del IMEF, en Patricio Sanz 1516, Col. del Valle, 03100 México, D. F., Tels. (01 55) 5559-8366 y 9151-5100
INFORMES
IMEF, A.C.
Patricio Sanz No. 1516, Col. del Valle, 03100 México, D. F., Tels. (01 55) 5559-8366 y
9151-5100 Correo electrónico: [email protected]
www.imef.org.mx
www.ey.com/mx
Teléfonos:
(01 55) 5559 8366 ó 9151 5100
