Como parte de la celebración del 450 Aniversario de la fundación de Lagos de Moreno, el viernes se presentará la Orquesta Filarmónica de Jalisco, a las 8 de la noche en la parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, la cual incluirán partituras del músico laguense Antonio Gomezanda.
Esta actividad es organizada por el H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, quien invita a la población laguense al evento, el cual será gratuito.
Siendo la orquesta filarmónica más antigua en el País, es parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco, y fue creada en 1915 como Orquesta Sinfónica de Guadalajara. En 1988 cambió de nombre a Orquesta Filarmónica de Jalisco.
La Misión de la Orquesta es que la actividad sinfónica se extienda a todo el Estado de Jalisco. Tiene como titulares a los maestros Manuel de Elías, José Guadalupe Flores, Guillermo Salvador y Luis Herrera de la Fuente, además de contar con directores invitados, entre ellos Gloria Isabel Ramos Triano, GyörgyVashegyi, KlauspeterSeibel, Johannes Wildner y Guido Maria Guida, entre otros.
Han participado con ella solistas internacionales como Paul Badura-Skoda, Claudio Arrau, JörgDemus, HenryckSzeryng, Nicanor Zabaleta, Plácido Domingo, Alfred Brendel, Bernard Flavigny, Jean Pierre Rampal, Carlos Prieto, Narciso Yepez, Gary Karr, Rosa Torres Pardo, entre otros.
A lo largo de su trayectoria y con una estricta disciplina, ha conformado una orquesta con la que se garantizan los estándares de excelencia que la misma requiere para la interpretación de las grandes partituras del repertorio sinfónico, situándose por encima de intereses de personas o de grupos, y manteniendo un primer nivel competitivo al día en su programación, con bases estables para su progreso y cuya finalidad estará por encima de todo al más alto propósito de su arte.
