El presidente Enrique Peña Nieto estableció una nueva prioridad para la Secretaría de Salud: recuperar el programa de Planificación Familiar, para revertir el incremento de embarazos en adolescentes, que se incrementaron en los dos últimos sexenios, así como reducir el número de casos de mortalidad materno-infantil e infecciones de transmisión sexual.
Historias:
– “Nunca me hablaron de los diferentes anticonceptivos”
María del Carmen Vera, tiene 19 años y es mamá de Jocelyn, de dos y de Javier, de cinco meses.
“Yo me embaracé cuando tenía 17 años y realmente nunca me hablaron de los diferentes métodos anticonceptivos que hay para evitar un embarazo.
“Mi primer embarazo fue porque se rompió el condón y nunca nos dimos cuenta. Además, de haber sabido que había una pastilla anticonceptiva de emergencia hubiera corrido a la farmacia. No me gustó quedar embarazada tan joven, pero tampoco iba a abortar, no tengo corazón para eso. Tuve amenaza de aborto, por lo que casi todo mi embarazo me la pasé en la cama. Terminé con cesárea”, dice María.
Relata que cuando salió del hospital dijo que no volvería a tener otro hijo hasta después de cinco años, pero conforme pasaron los meses “nos descuidamos y cuando menos pensé ya estaba otra vez embarazada. Tenía cuatro meses y no me había dado cuenta, porque era irregular en mi ciclo menstrual”. Después del parto, el médico quería operarla para no tener más hijos, “pero le dije que no; después me querían poner un dispositivo (DIU), pero me dijeron que si tantito se mueve ya no sirve, entonces les pedí el implante, pero me dijeron que hasta que terminara de lactar el bebé. En verdad, los médicos te asustan mucho y no te explican para qué sirva cada anticonceptivo y sus efectos”, lamenta.
– “Me daba pena preguntar”
Nancy Medina Ruiz, fue mamá a los 18 años, del pequeño Ián quien tiene dos años. “Yo sabía mucho de los métodos anticonceptivos. Que no los usará fue diferente. No tenía planeado ser mamá, fue una sorpresa para mí, pero a diferencia de otras mujeres, ha sido para bien”.
La flojera y la pena de ir a la farmacia a comprar condones hizo que tuviera relaciones sexuales sin protección. “Mi pareja era la que más me insistía que usáramos condón, pero yo le decía que no. Creo que de mi parte necesité recibir más consejos sobre la importancia de los anticonceptivos, además que me daba pena preguntar más a detalle de cada uno”.
De hecho esperaba que en el hospital le dieran más información, pero como Ián nació un 31 de diciembre, “apenas si me atendieron. Me han dicho que me cuide; quiero ponerme un implante, pero no tengo tiempo”.
– “Dejamos de usar condón”
Areli Pérez, 23 años es mamá de Gabriel que tiene seis meses. Vive en unión libre.
Ella relata que en la escuela siempre les decían que “nos cuidáramos para no ser mamás jóvenes. Tres años me cuidé con mi novio para no tener hijos, pero después ya dejamos de usar condón, pero no queríamos tener bebés todavía.
“Sabía del riesgo de que había de quedar embarazada, pero creo que nos confiamos de más”, admite.
“Me di cuenta que estaba embarazada cuando cursaba por el tercer mes, ya que siempre he sido irregular en mis ciclos mestruales. Tuve algunas complicaciones durante mi embarazo porque se me subió la presión y terminé con una cesárea”.
Asegura que durante su embarazo nunca le hablaron de métodos anticonceptivos, incluso cuando tuvo a Gabriel. “Por el momento, no quiero tener más hijos y actualmente sólo cuido a mi hijo”, dice Areli, quien su mamá la tuvo a ella a los 18 años.
– “Los médicos no te orientan”
Dulce Judith Ramírez, tiene 19 años, pero fue madre a los 16. Hoy cuida de Ángel Eduardo de tres años y de Uriel de dos. Vive en unión libre.
“Tenía 16 años de edad, cursaba el tercero de Secundaria y me encontraba justamente en las vacaciones de Semana Santa cuando me enteré que estaba embarazada, ya no regresé a la escuela”.
En teoría les hablaban de la importancia del condón, “pero en la práctica no lo usas, te da pena ir a la farmacia a comprar condones. Me alivié en un hospital particular, porque en el hospital público no me quisieron atender porque no llevaba contracciones. Al final, terminé con una cesárea que me dolió mucho, porque la anestesia no me agarró por los nervios que yo sentía”.
Los médicos nunca le informaron de la importancia de usar un método anticonceptivo para prevenir otro embarazo, argumenta. “Yo me fui a mi casa con mi hijo, y a nueve meses después, confirmé que de nueva cuenta estaba embarazada. Yo pensaba que había quedado gorda por el primer embarazo, además porque nos cuidábamos usando el condón; aunque después el médico nos dijo que esto no era suficiente”.
Trató, después de su segundo embarazo, que le colocarán un implante para ya no tener hijos, “pero en el hospital te piden muchos requisitos, además de que te tienes que anotar en una lista de espera, porque al mes, sólo les llega cinco implantes. Y luego no quieren que uno no salga embarazada”, reclama.
Con hijos, se acaba la diversión. A mí me gustaba ir a la disco, los viernes y los domingos, me gustaba mucho salir. Ahora, es desvelarte, lavar mamilas y ahorrar para el médico de los hijos, lamenta Judith.
– “Nos daban información superficial”
Azucena Aparicio Martínez fue mamá a los 19 años de la pequeña Perla Naomi, quien ahora tiene dos años de edad.
“La información de los anticonceptivos que nos daban en la escuela era muy superficial. Cuando decidí tener relaciones con mi pareja, al principio usábamos condón, pero después fue la decidía”.
Recuerda Azucena que a veces decían “hoy sí (usamos condón), mañana no y nos confiamos”.
Cuando empezó con los mareos y vómitos lo primero que se le vino a la cabeza fue: “¡Chin, ya me embarecé!.
Mi parto fue natural, pero los dolores fueron horribles y nadie me preparó para eso.
“Nunca pensé en abortar, pero todo cambió, porque dejé de estudiar y de trabajar para cuidar a mi nena. En el hospital, me colocaron un DIU, pero creo que lo pusieron mal, porque al mes que fui a revisión me dijeron que se me había caído”, narra la joven.
“Actualmente tengo más cuidado, porque por el momento no quiero tener más bebés y a las chavas de mi edad, les digo que sí tienen relaciones sexuales usen condón y no digan ‘por hoy, no lo usamos’, porque el sólo por hoy, sí puede pasar y quedar embarazadas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *