Durante su visita a Chiapas, el Secretario de Educación,  Emilio Chuayffet, recordó la masacre de Acteal y aseguró que fue un hecho que marcó su vida.

“Chiapas es un estado entrañable para mí, y ciertamente fue un hecho trágico, absolutamente trágico y marcó la parte más triste de mi vida como político” expresó quien fue Secretario de Gobernación cuando ocurrieron los hechos en diciembre de 1997.

Emilio Chuayffet, a quien familiares de las víctimas y sobrevivientes acusan de tener responsabilidad sobre los hechos, indicó que durante su gestión en la Segob nunca tuvo un manejo policial ni de armas.

El 22 de diciembre de ese año, una irrupción de hombres armados a un campamento en la comunidad de Acteal del municipio de Chenaló dejó como saldo 45 indígenas murertos, entre hombres, mujeres y niños.

“Sé que lo que se hizo en el Gobierno, o por lo menos en la Segob que no tenía armas ni policías y era un órgano de negociación política, fue ajeno al resultado de un enfrentamiento intracomunitario”, aseguró.

El funcionario federal acudió al municipio de Palenque, en la zona norte del estado, a la presentación de la Consulta México con Educación de Calidad para Todos Rezago educativo y analfabetismo.

Hoy, la Suprema Corte de Justicia ordenó la inmediata liberación de 15 indígenas condenados a 36 años de cárcel por la matanza de Acteal, Chiapas, perpetrada en diciembre de 1997.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *