Estudiantes de todos los niveles educativos regresaron a clases, después del periodo vacacional de Semana Santa, para reanudar y concluir el ciclo escolar 2012-2013.
Más de 1 millón 300 mil alumnos a nivel estatal regresaron a ocupar sus aulas de clase, junto a los docentes, quienes disfrutaron del periodo de descanso.
En Irapuato son 125 mil 594 son los estudiantes de Educación Básica, quienes gustosamente acudieron a clases, buscando reestablecer sus actividades con energía y buena actitud.
“Mi mamá dice que está bien estudiar porque así salimos adelante y somos mejores”, comentó Angélica Arriaga Hernández, estudiante de la primaria 18 de Marzo.
Aseguró que regresar a la escuela es divertido porque se reencuentra con sus compañeros y platican sobre las vacaciones.
En días anteriores, los padres de los estudiantes salieron a las calles para resurtir la lista escolar, ya que aún falta la mitad del periodo de clases por cumplir.
Además, regresaron 196 mil 600 alumnos de nivel básico en los municipios cercanos, Pénjamo, Cuerámaro, Abasolo y Pueblo Nuevo.
Elementos de Policía Vial y elementos de Policía Municipal llevaron a cabo operativos para salvaguardar la seguridad de los estudiantes, así como la de docentes y familiares, que circularon por las zonas escolares.
Asimismo se busca tener mayor vigilancia por las mañanas, ya que con el cambio de horario, podría resultar peligroso salir mientras aún está oscuro.
Recibirán becas 4 mil estudiantes
La Dirección General de Educación iniciará a partir del 15 de abril con la entrega de recursos para los 4 mil 303 alumnos beneficiados con el programa de Apoyos Económicos Educativos.
Del 15 al 17 de abril se entregarán 2 millones 214 mil 500, que corresponden a la primer entrega bimestral.
La directora de Educación, Ma. Refugio Godoy Alvarado, explicó que para garantizar la entrega de los apoyos se realizó la calendarización que será distribuida durante tres días, con un horario fijo de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
El 15 de abril se entregarán los apoyos exclusivamente a los alumnos de primaria que su primer apellido inicie de la letra A a la L. Mientras que el día 16 de abril se hará de forma exclusiva para los alumnos de primaria, cuyo apellido sea de la letra M a la Z.
La entrega de becas a alumnos de primaria se realizará en el auditorio Benito Juárez.
Para el día 17 de abril se hará la entrega de becas a todos los estudiantes beneficiados de secundaria, preparatoria y universidad, en las instalaciones del Palacio Municipal, con un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Para la entrega del recurso, se solicita a los padres de familia o tutores estar con anticipación para dar agilidad y presentar de forma obligatoria original y copia de su credencial de elector, así como copia de su CURP.
Ofrecen oportunidad para terminar estudios
La Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación para Adultos 2013, busca sumar más personas a las 70 mil que, en lo que va de este año, buscan certificar sus estudios de primaria y secundaria de todo Guanajuato.
Del 19 al 21 de abril, el Inaeba (Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos) y el Inea (Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos), colocará 150 sedes para que la certificación la obtengan con exámen de diagnóstico.
Tomás Gutiérrez, director Inaeba en Irapuato, señaló que buscarán disminuir los 1.8 millones de guanajuatenses mayores de 15 años con rezago educativo y 300 mil analfabetas, del Censo de 2010 del INEGI.
El trámite será gratuito y la recepción de documentos se realizará del 14 al 21 de abril, esperando una captación de 5 mil personas en todo el estado y la certificación de 2 mil 500, según el titular del instituto.
Los requisitos para primaria; el acta de nacimiento, original y copia, boletas de grado (si las tiene), dos fotografías infantil, identificación con fotografía y el CURP. Para secundaria también el certificado de primaria.
