Luego de que el gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, y los transportistas firmaran un acuerdo para crear un nuevo modelo de transporte público en Jalisco, trabajadores de este rubro en Lagos de Moreno esperan que esto se implemente en todo el estado.
Son 4 puntos fundamentales los que se plantean en este acuerdo y es quizás la modernización del transporte el que más llama la atención tanto a concesionarios como a usuarios en general.
El acuerdo contempla 4 temas fundamentales; reforma legal, normativa e institucional; modernización del transporte; reordenación de rutas e incentivos gubernamentales para la modernización del transporte.
Este convenio tiene como objetivo concretar la transformación del transporte público a partir del ordenamiento y modernización de su servicio por lo que la firma de este convenio tendrá como efecto la suspensión del alza a la tarifa del transporte.
El acuerdo tiene como objetivo crear un nuevo modelo de transporte público, que ofrezca a los ciudadanos un servicio de transporte que sea eficiente, seguro, de calidad, accesible y sostenible, en el que tanto el usuario como los operadores reciban un trato digno.
En el aspecto de la modernización, se implementarán nuevas formas de organización y operación del transporte; pago electrónico; modernización del parque vehicular; sistema tarifario; profesionalización de los conductores; padrón único y credencialización para beneficiarios de programas sociales; así como control del uso indebido de transvales.
La comisión integrada para seguir estos procesos será plural y representativa. Estará compuesta por cuatro representantes del Gobierno del Estado, cuatro representantes de transportistas y cinco representantes de la sociedad civil.
Por su parte choferes de este servicio en Lagos de Moreno, señalan que sólo tienen conocimiento de lo que ha pasado en cuanto a este tema, por lo que han visto en las noticias, pues a ellos aún nos se les notifica nada, tan sólo el que sigan cobrando 5.50 pesos al usuario.
“No nos han dicho nada, uno se entera por lo que ve en las noticias pero de ahí en más ya no sabemos, el precio volvió al normal, ese mismo día que subió lo bajamos otra vez”, dijo Fausto Murguía, chofer.
Señalan que al igual que los usuarios esperan que este nuevo proyecto llegue a los municipios del estado, ya que aceptan que las condiciones de sus unidades no son las mejores: “Ojalá que sí se haga en todos lados, porque luego nomás lo hacen en las ciudades grandes y acá nos mandan los que ya no quieren allá”, agregó un operario.
Congelan tarifas en Jalisco
Con la firma del acuerdo denominado Nuevo Modelo de Transporte Público, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y los principales líderes camioneros pactaron ayer congelar la tarifa en seis pesos y mejorar el servicio con reformas legales, operativas y estímulos.
De esta manera desecharon el aumento a la tarifa autorizado desde agosto pasado, para subir de 6 a 7 pesos el pasaje, pero que no había entrado en vigor por recursos legales promovidos por organismos civiles ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE).
Funcionarios estatales y los líderes se comprometieron a impulsar cuatro puntos rectores, el primero, una reforma legal que incluya un nuevo esquema rector del transporte y apoyo a víctimas de accidentes de camioneros.
El segundo es modernizar el transporte con sistemas de pago electrónico, renovación de unidades y profesionalizar a los conductores.
El tercer punto es reordenar las rutas y el cuarto brindar incentivos gubernamentales para modernizar el transporte.
Al acto acudieron representantes de 11 de las asociaciones más importantes de camioneros como Hugo Higareda, de la Alianza de Camioneros, y Juan Carlos Villarreal, del Frente Unido de Subrogatarios y Concesionarios de Jalisco (FUSCEJ), entre otros.
El secretario de Gobierno, Arturo Zamora, negó que el acuerdo incluya un subsidio a los transportistas.
