Decenas de migrantes en la región suman ya meses radicando en los alrededores de esta ciudad y viviendo de las monedas que la ciudadanía les ofrece cuando se instalan en calles y cruceros, aunque viven en condiciones extremas les sirven esas monedas para mandar algo a sus países de origen.
Aunque al momento de acercarse este medio a ellos temen por su seguridad y se asustan con la cámara y aseguran que ellos sólo necesitan una moneda para comer algo y lo que les va quedando tratan de enviarlo a sus familias a su ciudad de origen.
Honduras, Guatemala y El Salvador son algunos de los países de los que migrantes se han instalado en comunidades como La Estación, Guanajuato, San Juan del Fuerte, Michoacán y Pénjamo, Guanajuato entre otros.
Hondureños aseguran que en Guadalajara, Jalisco hay un lugar al que llegan antes de continuar su camino a Estados Unidos, dicen que ahí los dejan quedarse unos días, bañarse, comer e incluso llamar a sus familiares.
Los migrantes dijeron a este medio que algunos llevan 3 semanas y otros hasta mes y medio ya que en esta zona del país la gente es cálida y buena, les han ofrecido cobija, ropa y en ocasiones les han dado de comer.
