Uno de los restaurantes de la cadena McDonald’s recibió la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), al lograr un ahorro de energía del 24 por ciento, así como en el consumo de agua potable en un 45 por ciento, sumado a estrategias de diseño e ingeniería para seleccionar tecnologías y materiales con una menor huella ecológica, explicó Félix Ramírez Montiel, director de comunicación corporativa de McDonald’s México y Centroamérica.
La sede de McDonald’s, ubicada frente al Parque Hundido, en la Ciudad de México, fue inaugurada en julio de 2011, y ahora, ésta es la primera en México y la tercera en América Latina en recibir la certificación LEED en el nivel “Gold”, uno de los más altos dentro de la escala de certificación.
El restaurante tiene prácticas avanzadas en la sustentabilidad, ya que promueve el uso de energía limpia con equipo de elevada eficiencia energética, reutilización y consumo consciente de agua potable, además del uso de materiales renovables y reciclados.
En su remodelación, se reutilizó la mayoría del mobiliario con el que contaba el antiguo restaurante para construir los nuevos muebles.
Cuenta con una instalación de termo-colectores, impermeabilización de alta calidad, iluminación LED y un sistema de captación y tratamiento de agua de lluvia y aguas residuales, éstas últimas provenientes de lavamanos, que son luego de filtradas y reutilizadas en inodoros y limpieza del estacionamiento, lo que representa un ahorro aproximado de 450 litros de agua por día.
El estacionamiento cuenta con cajones exclusivos para autos híbridos o eléctricos con el fin de privilegiar las tecnologías amigables con el medio ambiente, así como un área exclusiva para bicicletas. Además, en el diseño de éste, se utilizaron plantas endémicas de la zona para ayudar al mantenimiento de la flora local y ahorrar hasta 75 por ciento de agua para el riego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *