Luego de que esta semana se diera a conocer la muerte de una persona de Lagos de Moreno por el virus de Influenza AH1N1, el director de Salud Municipal, Guillermo Campos Rojas, señaló que esperan la confirmación de la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ).
Explicó que en cuanto a las defunciones por influenza, la información la maneja la SSJ. “En cuanto a las defunciones en caso de influenza lo maneja directamente Secretaría de Salud, yo estuve en contacto con ellos, quise conocer qué es lo que habían determinado del paciente, qué es lo que se había establecido, si se confirmó el diagnóstico y lo único que pude obtener de ellos fue un caso que al parecer se manejó en el Seguro Social”, dijo.
Señaló que la información precisa del caso se dará a conocer mediante información oficial del Estado. “Esta información está en proceso de investigación, hay que hacer estudios de patología, hay que ver resultados de la autopsia, hay que ver una serie de situaciones para confirmar y dar una versión fidedigna del caso, hasta donde yo tuve entendido se encontraba el caso como una probable influenza, hay que ver ahí si se confirmó el caso”, agregó.
Refirió que una vez conociendo los resultados oficiales y no los preliminares, estos se darán a conocer por medio de la SSJ. “En cuanto se tengan resultados, si lo tenemos a través de la Secretaria de la Dirección de Salud, daremos a conocer esa información, si es a través de la Secretaría de Salud ya ofrecerán ellos su rueda de prensa”, agregó.
Cabe recordar que durante esta semana se habló del fallecimiento de un hombre de 41 años en este municipio a consecuencia de Influenza AH1N1 hace tres semanas, en ese momento el jefe del Departamento de Epidemiología de la SSJ, Arturo Rangel Figueroa informó que no contaba con todos los datos del caso, ya que fue atendido por el IMSS y aún no subían las características a la plataforma de información que comparten los organismos de Salud Pública.
“El único caso AH1N1 que tuvimos este año es una defunción, ya está corroborado por parte del Seguro Social, ya que el caso ocurrió en una unidad del IMSS, es un caso atrasado porque el Seguro Social no reporta directamente a nuestra plataforma, ellos tienen una plataforma propia que ya a nivel federal la integran a la plataforma de la Secretaría de Salud, y eso hace que los casos del IMSS tengan un desfase de tres a cuatro semanas”, dijo Rangel Figueroa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *