Yulma Rocha, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donará el 5% mensual de su salario a proyectos de mujeres, además de calificar como “de risa” el plan de austeridad del Gobierno del Estado.
La Diputada priísta señaló como un acto de congruencia hacer donaciones, ya que el plan de austeridad que propuso para el presupuesto del 2013 fue rechazado por el Gobierno del Estado, además de la propuesta de reducir el salario de los funcionarios de primer nivel que también fue rechazada.
El cheque válido por 6 mil pesos que firmará mensualmente será destinado a asociaciones civiles reconocidas por Sedesol y DIF, para impulsar proyectos que generen más productividad a las mujeres del municipio, quienes invierten entre 70 y 80% de cada peso que ganan en sus familias.
Señaló que en estados como Zacatecas con presupuestos menores se hizo una reducción de 10% en salarios, viendo como una burla el .26% de ahorro que presentó el gobernador Miguel Márquez en su plan de austeridad. El Estado de Guanajuato cuenta con un presupuesto de 47 mil millones de pesos, y el monto que se propuso ahorrar fue de 144 millones.
Investigan diputados fraude
Yulma Rocha, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), comentó que el próximo jueves tendrá sesión con el Congreso para investigar si alguna dependencia de Gobierno estuvo involucrada en el fraude a migrantes por parte de la empresa fantasma Chamba México.
Comentó que en años anteriores ocurrió algo parecido, donde se llevaban a guanajuatenses a trabajar a Sonora en los cultivos de uva, empresa promovida por la oficina del empleo de Desarrollo Económico, trabajo que calificó como un “secuestro” de las personas a las que llevaron a trabajar en condiciones infrahumanas y violando los derechos laborales.
“Hay que investigar si alguna dependencia estuvo involucrada en la promoción de este tipo de empleos, porque hay un antecedente muy claro”, comentó la Diputada priísta.
En la reunión evaluarán si la oficina de Desarrollo Económico municipal revisa los antecedentes legales y técnicos de las empresas que promueve y espera que se les pueda resarcir el daño a los afectados.
Por otro lado, se mostró en desacuerdo con el tema de los delegados impuestos en las comunidades, y que es importante que los habitantes puedan elegir a la persona indicada.
“El escudarse el Presidente Municipal en la ley que lo faculta para la propuesta del delegado, pero también la ley dice que podrá hacer una consulta pública y optar por la democracia”, dijo.
