Los pines de los diputados locales son de un material llamado Rex y no son de oro, afirmó Salvador Márquez Lozornio, secretario general del Congreso. Cada uno costó 250 pesos más IVA.
Lo anterior, a propósito de que los diputados federales recibieron nuevos pines de oro de 14 quilates, cuyo costo total fue de aproximadamente 1.6 millones de pesos.
“Claro que no son de oro. No es absolutamente nada de oro ni ostentoso”, expresó.
Aunque cada diputado cuenta con dos pines distintos. Uno que les fue entregado poco antes de asumir su cargo, en septiembre pasado, que fue mandado a hacer por el Congreso para que se pudieran identificar desde el primer día.
Estos son redondos, con el escudo nacional al centro y los colores de la bandera nacional alrededor.
Posteriormente, explicó Márquez Lozornio, los propios diputados acordaron mandar a hacer otro con el logotipo de esta LXII Legislatura, que consiste en el escudo del Estado, un poco más pequeño.
El funcionario afirmó que estos también costaron lo mismo que los primeros pines.
Cada diputado tiene iPads
También días antes de asumir el cargo, el 25 de septiembre, junto con sus pines recibieron, cada uno, una iPad para que ahí revisen todo el material legislativo.
Cada una de ellas costó 8,390 pesos; el Congreso pagó la mitad y los diputados la mitad. El Secretario General dijo que se les descontó su parte en una sola emisión desde el principio.
“El concepto es que es una herramienta de trabajo que al terminar la Legislatura será obsoleta, por lo que se quedarán con ellas”, anotó.
