Ante el uso de la fuerza contra maestros y la falta de acuerdos con la Secretaría de Gobernación, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) considera inminente el paro de labores indefinido a nivel nacional.

En conferencia de prensa, representantes de las secciones de Michoacán, Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Distrito Federal manifestaron su repudio al desalojo de maestros de la Autopista del Sol, y advirtieron con subir el tono de las manifestaciones.

“Atentar contra Guerrero fue atentar contra toda la Coordinadora. Vamos a privilegiar el diálogo, pero si no hay respuesta inmediata por parte de Segob, la CNTE acelerará en próximas días el anunciamiento de paro de labores por tiempo indefinido.

“Sabemos que vamos a tener que llegar a este instrumento de presión para ser escuchados”, aseguró Juan José Ortega, secretario general de la Sección 18.

La Coordinadora iniciará clases el 8 de abril, de acuerdo con el calendario escolar, y expondrá ante padres de familia y alumnos las siguientes acciones a tomar.

La decisión final se determinará tras la reunión del martes 9 de abril con funcionarios de la Segob, en la que se esperan negociaciones en torno a la permanencia, democratización de la SNTE y reestructura de la evaluación a maestros, entre otros asuntos.

No obstante, ante declaraciones del Presidente Enrique Peña Nieto y del Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, respecto a que en el tema de que no habrá marcha atrás a la reforma educativa, es posible que la próxima semana empiecen paros de labores escalonados, revelaron maestros de la Coordinadora.

Francisco Bravo, secretario de la Sección 9, consideró que el Gobierno federal está “administrando” el conflicto magisterial, y no está planteando un diálogo serio con los maestros.

Las movilizaciones son el único medio de hacerse escuchar por el Gobierno, dijo, por lo que continuarán con bloqueos, marchas, plantones y paro de labores.

“La intimidación no nos ha detenido en 33 años. No se va a detener la lucha, vamos a seguir organizándonos”, mencionó.

Apoyados por representantes del Partido Comunista, Acampada Revolución y #YoSoy132 Cuatitlán, Izcalli, los maestros realizarán una marcha el 10 de abril desde el Monumento a la Revolución hacia el Palacio de Justicia de San Lázaro, en el DF, a fin de entregar la segunda parte de amparos masivos contra la reforma educativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *