La camioneta pick-up mediana Ford Ranger acaba de recibir un muy merecido rediseño y la nueva generación llega a México como modelo 2013.
La Ranger fue un modelo con un ciclo de vida realmente largo, pues su diseño se remonta a los años 80´s.
Recibió al menos tres actualizaciones, pero a principios de la década pasada el tiempo se congeló para este modelo pues no tuvo cambios.
En cambio, en este tiempo Chevrolet actualizó a la competencia de la pequeña Ford, que fue la S-10. Y después la reemplazó con la Colorado.
El rediseño de la Ford Ranger es realmente importante, pero casi no llega a México pues el año pasado hubo un desacuerdo comercial entre México y Argentina, país donde se produce esta camioneta.
Afortunadamente esta situación ya se resolvió y como resultado de esto, la Ranger ya está a la venta en este mercado.
La nueva Ranger es parte de una iniciativa global llamada One Ford y se produce en Tailandia, Argentina y Sudáfrica para dar abasto a cerca de 180 países diferentes.
Usa una nueva plataforma global de pickup´s compactas, que fue desarrollada de manera conjunta con Mazda.
Esto quiere decir que Mazda también tiene planeado lanzar versiones propias de esta moderna pick-up compacta aunque en México es dudoso que esto suceda.
De momento solo está disponible en México con doble cabina, aunque también se ofrece en versión cabina sencilla en Sudamérica con lo que de ser necesario se podría agregar en nuestro mercado.
La Ranger rediseñada tiene un estilo aerodinámico que difiere del diseño angular del modelo anterior.
El interior tiene un diseño moderno que toma como inspiración a herramientas eléctricas como DeWalt y los instrumentos tienen un diseño inspirado en los relojes G-Shock de Casio.
Una novedad es que además de la versión XL básica se ofrece un nuevo nivel de equipamiento XLT que tiene frenos ABS y bolsas de aire frontales y laterales.
Debajo de ese moderno exterior tiene la clásica y ruda construcción de carrocería sobre chasis con lo que sigue siendo un vehículo rudo y resistente.
La Ranger carga un máximo de 1,400 Kg. en su versión XL austera, mientras que la XLT equipada tiene capacidad de 1,300 kilogramos.
En cuanto a capacidad de remolque, la nueva Ranger puede jalar hasta 1,700 kilogramos. Bajo el cofre tiene un motor de cuatro cilindros de 2.5 litros con 164 caballos y 167 libras-pie de torque.
Tiene transmisión manual de cinco velocidades y tracción sencilla 4×2. No se ofrecen opciones de transmisión o tracción, ni siquiera con costo extra.
En cuanto al precio, la Ranger está disponible en dos niveles de equipamiento: XL austero (seguramente para uso comercial) que cuesta 284 mil pesos y XLT equipado con un precio de 336 mil 300 pesos.
FICHA TÉCNICA
Ford Ranger XLT
-Tren motriz
Tipo de motor: 4 cilindros de 16 válvulas.
Desplazamiento: 2.5 litros
Potencia: 164 caballos
Torque: 167 libras-pie
Rendimiento combustible:
8.357 km/l Ciudad
13.13 km/l Carretera
Tracción: Trasera
Transmisión: Manual de 5 velocidades
ChasisSuspensión delantera: Doble horquilla
Suspensión trasera: Eje rígido con muelles
Frenos delanteros: Disco ventilado
Frenos traseros: Tambor
Sistema ABS: Sí
Llantas: LT255/70R16
Pirelli Scorpio STR
Seguridad
Cinturones de seguridad pélvico-torsales y cabeceras para las plazas externas
Frenos ABS
Bolsas de aire frontales y tipo cortina
Faros de niebla
Dimensiones
Largo: 5.35 metros
Ancho: 1.85 metros
Alto: 1.815 metros.
Angulo de ataque: 28 grados
Angulo de salida:26 grados
Altura libre sobre el piso: 23.2 cm.
Capacidad de carga: 1,400 kgs.
A favor
Elevada capacidad de carga
Estilo exterior moderno y distintivo
Cabina moderna y amplia
En contra
La marcha es muy rígida cuando la caja está vacía.
No tiene seguro para la tapa de la caja de carga.
No tiene cinturón de 3 puntos o cabecera para la posición central trasera.
-Precio: Desde $284,000 Hasta $336,000
