La Dirección General de Servicios Públicos y Mantenimiento llevó a cabo la limpieza de un lote baldío en la colonia Los Reyes, como parte del programa “Luchemos por una ciudad limpia”.
Alejandro Badía Gándara, director de Servicios Públicos, señaló que la idea es recuperar los terrenos municipales de las colonias populares, ya que éste es un tema tratado desde la campaña del alcalde Sixto Zetina Soto.
Se pidió apoyo a graffiteros de la ciudad para ilustrar las paredes del lote con las mascotas de la campaña y así concientizar a la ciudadanía de lo dañino que puede ser tirar basura.
El trabajo de limpieza inició desde las 6 de la mañana en la calle Rey Enrique VIII, donde se contó con la presencia de la presidenta de la colonia, quien tiene como proyecto para el terreno, una cancha de futbol.
El Director de Servicios Públicos comentó que antes de pedir a la ciudadanía que mantuviera sus terrenos limpios, se tenían que tener limpios los que pertenecen al Municipio. “Si tú como vecino tienes un terreno baldío necesito que me ayudes”, señaló.
Son ya 130 lotes baldíos que esta dependencia ha recuperado en colonias populares, mismas que ahora funcionan como áreas verdes o se convirtieron en canchas.
Badía Gándara comentó que aún no tienen un plan ni conocimiento de cuántos lotes baldíos municipales existen en estas condiciones, pero que están trabajando para lograr que Irapuato sea una ciudad mejor y más limpia.
Existen multas para las personas que son sorprendidas tirando basura que van desde los 115 pesos hasta 2200 pesos por atentado a la salud, y facilitaron el número 114-44-44 para reportar cualquier anomalía.
Además se hará una gira por las escuelas de colonias populares para culturizar a los niños con la campaña, aunque aún no se tiene trazado el plan.
Por su parte los vecinos se muestran contentos, ya que este lote representaba un gran foco de infección y un peligro para los habitantes, ya que era común que se tirara basura y hasta animales muertos.

Varias limpiezas
Comentaron algunos colonos que ya anteriormente se ha limpiado este terreno, pero que las autoridades no se les han dado el apoyo para realizar ninguna obra, cosa que molesta también ya que la delincuencia y la suciedad es un rubro constante en este lote.
“No sabemos quién, pero llegaba la gente y aventaba las bolsas de basura, además en las noches es más peligroso porque hay dos bandas de drogadictos”, comentó Martín Rodríguez, vecino de la colonia.
El doctor Eduardo Chavoya García anteriormente fungía como presidente de la Colonia, el dice que muchas veces llevaron la queja a Presidencia de los malos olores, ya que hasta su consultorio, a una cuadra del lote baldío, se alcanza a percibir el olor fétido de los desechos y los animales muertos.
“La mesa directiva que estuvo entonces les decíamos a los vecinos que vivían cerca de los baldíos que pusieran letreros para que no tiraran basura, lo malo es que aquí hay mucho graffitero de las colonias de aquí alrededor y se robaron los letreros”, indicó Chavoya García.
Señaló además que cuando ponían las quejas en Presidencia Municipal las autoridades argumentaban que eran terrenos particulares y que no podían intervenir, cuestión que choca con las declaraciones de Alejandro Badía Gándara acerca de que son terrenos municipales y por eso los atienden.
El doctor Chavoya García comentó que los integrantes de las mesas directivas pidieron repetidas veces que se le diera un área verde y canchas, pero no se les entregó el apoyo, lo que obligó a que los jóvenes buscaran otras zonas para jugar como la calle, esto molestó a los vecinos porque las pelotas chocaban en sus puertas.
Además informaron que en esta zona se tiraban perros, vísceras y que en una ocasión encontraron un feto, pero el hecho más impactante fue encontrar una vaca muerta en el lugar debido al fuerte olor que desprendía.
Vecinos investigaron quién era la dueña de este lote, ya que limpiaron los terrenos y cercaron el lugar, cuestión que molestó a la señora, quien retiró la malla. Asimismo realizaron un mapa donde marcaron los puntos peligrosos de la colonia, otro de los problemas que presenta la colonia Los Reyes.
Los colonos esperan que el lote baldío dure limpio y que las autoridades de Servicios Públicos los apoyen para buscar una solución no sólo para ese lote sino para todos los de la colonia. 
Las autoridades municipales realizan este programa en las zonas donde se solicita la limpieza de los lotes baldíos o edificios abandonados que constituyen una zona de peligro para los habiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *