La Contraloría Municipal investiga al ex director de Medio Ambiente, Refugio Camarillo Salas, por autorizar el trasplante de 150 árboles del arroyo La Patiña.
El órgano de control desahoga el procedimiento de responsabilidad administrativa que inició el 21 de enero por el trasplante de estos árboles, es el primero de tres procesos y aún están dos pendientes, adelantó el contralor Alberto Padilla Camacho.
El ex funcionario podría ser multado en el caso más grave del resultado del procedimiento de responsabilidad administrativa, que pueda emitir la Contraloría.
Esta denuncia fue interpuesta por el actual titular de la dependencia, Fidel García Granados, quien anunció que Camarillo Salas autorizó el trasplante en una área de competencia federal, que deberá ser investigada por la Comisión Nacional del Agua.
Ayer el ex titular de Medio Ambiente municipal acudió a mediodía a la Contraloría para aportar elementos en su defensa.
En entrevista, Refugio Camarillo Salas se deslindó de ésta y de otras irregularidades que fueron hechas públicas por la actual Administración
“Son temas reservados que estoy atendiendo, son temas diversos, yo estoy atendiendo… son asuntos jurídicos”, declaró.
Sin embargo, evadió el cuestionamiento sobre el trasplante de árboles inadecuadamente, y se limitó a criticar a la actual Administración.
“No han podido ni controlar los incendios que hay en la ciudad todavía, es un problema ya ambiental que no han atendido.
“Tienen seis meses, no le pueden echar la culpa al que ya salió, han tenido tiempo suficiente, aquí es propuesta no discurso y echar culpas, yo no veo acciones… lo de las quemas es un ejemplo, de hecho aún está la quema, es un asunto de salud pública, asunto ambiental que no han atendido”, manifestó.
Al inicio de este Gobierno la regidora del Partido Verde, Beatriz Manrique Guevara, señaló que encontraron irregularidades en Medio Ambiente, entre ellos un permiso otorgado a una empresa privada para talar alrededor de 200 árboles que se encuentran cerca de presa El Palote, a la altura del fraccionamiento El Molino.
Además, dijo que Refugio Camarillo Salas desde el 15 de septiembre de año 2012 no recibió, ni firmó trámites ciudadanos que requieran de algún permiso o revisión.
Durante una comisión de Medio Ambiente, la edil también comunicó que prácticamente todos los árboles de la ciudad están infestados con muérdago, hongos o gusanos.
