Cada uno de los pines que recibieron los diputados federales de esta legislatura costaron 3 mil pesos; los líderes estatales del PRI, PVEM y PRD coincidieron que este “regalo” fue excesivo entre los 500 diputados.
El dirigente estatal del PRD, Hugo Estefanía Monroy exigió que en su próxima nomina le sea rebajado a cada uno de los legisladores federales los 3 mil pesos que costó el pin de oro de 14 quilates.
“Se ve que son pocos 3 mil pesos pero en gran cantidad como es 500 diputados federales, estamos hablando de una buena cantidad de dinero y sí a eso le sumamos lo de viáticos, casetas, yo totalmente lo repruebo porque los diputados tienen un buen sueldo, se debería de bajar de su sueldo” declaró.
Lamentó que aun cuando la economía en México no es favorable para muchos ciudadanos, los congresistas hayan permitido este gasto de recurso público.
“3 mil pesos estamos hablando de un salario mínimo, esa es una situación muy, muy grave sí los legisladores quieren tener su pin les debe de costar” declaró.
El diputado local y dirigente estatal del PRI, Javier Contreras Ramírez expresó que en México “hay necesidades más importantes” en las que se podrían utilizar los 1.6 millones de pesos que el Congreso de la Unión gasto en la compra de pines para los diputados.
“Yo llamaría a la conciencia personal de cada uno de los diputados, se que algunos de ellos ya los están regresando, lo único que yo podría manifestar es que hay muchas más necesidades”.
“Creo que vale la pena que nosotros como representantes populares estemos atentos a las necesidades y no a muchas que a veces son muy superfluas” expresó.
Carlos Chacón Calderón, dirigente estatal del PVEM calificó como innecesario el recurso que se invirtió para la compra de 500 pines “es un poco de frivolidad que los recurso públicos se utilicen para esto y los diputados no deben prestarse”.
Señaló que este tipo de acciones no abona a la buena imagen que los diputados deben demostrar a los ciudadanos.
Aceptan gustosos diputados pin de oro
El diputado federal del PRD, Miguel Alonso Raya señaló que él seguirá portando el pin de 3 mil pesos que le otorgó la Cámara de Diputados.
“Cualquier cosa que hagamos nos quieren estar madreando (sic) pues está bien ni modo así es la vida” declaró.
El diputado enfatizó que la compra de los pines de oro no es algo que se deba criticar debido a que había sido presupuestado por el Congreso de la Unión.
“Es una tradición cuesta como 3 mil pesos, yo no lo considero un gasto excesivo, fue presupuestada como parte de una tradición que se conserva en la Cámara, yo no le veo nada anormal”
Añadió que en cada legislatura se han entregado estos obsequios además de un portafolio a los diputados “como parte de un equipamiento, elemental, básico para todos los diputados”.
La diputada panista Beatriz Yamamoto informó que el grupo parlamentario del PAN no ha recibido ningún pin de oro, pero sí recibirán el distintivo.
“Es como aceptamos un escritorio, una laptop para trabajar es como hemos aceptado otro tipo de prerrogativas, creo yo que el pin con el logotipo de la legislatura es lo que todas las legislaturas han usado” mencionó.
Beatriz Yamamoto negó que este gasto sea excesivo y afecte el erario público “el enojo que provoca a la ciudadanía es más por la forma en que se maneja porque esa cantidad (1.6 millones) dividida entre 500, son 3 mil pesos”.
“Otra, se entrega cada tres años, yo como ex presidenta de AMMJE recibí un pin de oro y no de 14 sino de 18 con una moneda de oro y con un brillante, esto es cada tres años, la molestia de la ciudadanía es cómo se maneja, como sí no lo mereciera nadie o no los mereciéramos” añadió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *