El primer día de abril León registró temperaturas superiores a las que se presentaron en playas mexicanas como Acapulco, Guerrero; Puerto Vallarta, Jalisco; Cancún, Quintana Roo; Puerto Escondido, Oaxaca; Manzanillo, Colima; y La Paz, Baja California Sur, además de ciudades reconocidas como calurosas como Mexicali, Baja California; Cuernavaca, Morelos; y Villa Hermosa, Tabasco, con registros que fueron de entre los 20°C y 32°C.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el municipio de León Guanajuato registró 33° C como máxima cerca de las 4 de la tarde, teniendo como minina 12° C en las primeras horas del día.
Aunque el pronóstico era de 34°C para León, hasta las cuatro de la tarde de ayer en la página del SMN, se mantenía en 32°C la temperatura ambiente, sin embargo en uno de los indicadores de temperatura ubicado sobre el Eje López Mateos frente al Poliforum León, se alcanzó a observar que pasadas las 12 del medio día ya marcaba 33°C.
“Insoportable el calor en León, esto es apenas una probadita de lo que nos espera en los próximos meses como mayo y junio, es lo mismo en el día y la noche, porque aunque no haya sol, el calor no deja dormir ya, sólo espero que sea una buena temporada de lluvias para no sufrir tanto”, pronunció Eugenia Anda, habitante de fraccionamiento Guadalupe.
León sólo fue superado por Monclova Coahuila con 39.5° C, Mérida, Yucatán y Tapachula, Chiapas con 38° C, Río Verde, San Luis Potosí con 37.9°C, Choix, Sinaloa 37.6°C y Hermosillo, Sonora con 36.4°C, así como Ciudad Victoria, Guadalajara, Monterrey y Oaxaca, que registraron entre 36°C y 35.4°C.
Por el contrario las temperaturas más bajas se presentaron en La Rosilla, Durango -6.0°C; Temosáchic, Chihuahua 1.0°C, Toluca, Estado de México 2.8°C, San Cristóbal de las Casas y Chiapas 3.4°C.

Pronostican altastemperaturas

Apenas inicia la intensa temporada de calor y ya se reportan altas temperaturas en diversos municipios de la entidad.

El investigador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (CCAUG), Marcos Esquivel Longoria, informó que en Salamanca se reporta la temperatura más alta con 32.9 grados centígrados; le sigue Yuriria con 32.8; León con 32.7; Valle de Santiago y San Felipe con 32.3; San Francisco, Purísima del Rincón y Manuel Doblado con 32.0 grados.
Destacó Esquivel Longoria que es el presagio de que será un año de altas temperaturas debido a que hay poca humedad en el campo, además de los incendios de pastizales y forestales.
Agregó que a través de las diversas estaciones de monitoreo de la Fundación Guanajuato Produce se está informando constantemente, cada 15 minutos, de las variaciones del clima en los 46 municipios de la entidad.
Señaló el investigador se ha notado un incremento en las radiaciones solares, lo que genera una sensación de altas temperaturas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *