La alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez informó que serán alrededor de 500 los policías despedidos en León por reprobar los exámenes de Control de Confianza.
Una vez concluido el proceso de reestructura administrativa en el Municipio, con la que se espera el despido de entre 400 y 500 burócratas, los policías que acepten firmar su liquidación y tengan un historial limpio podrán ser reubicados en otra área del Gobierno.
“Algunos que han firmado voluntariamente y que aceptaron el retiro que se les está ofreciendo, sí hemos quedado con ellos que una vez que ya esté la Administración bien reorganizada pudiera haber una opción para ellos.
“Por eso es que algunos nos firmaron de inmediato, pero son personas que tienen reconocimientos, que no tienen un expediente, no tienen ninguna averiguación y tenemos esos nombres”, afirmó la Alcaldesa.
Las tres mujeres policías que están embarazadas y que también fueron suspendidas, dos de ellas por reprobar los exámenes, serán reubicadas en otra área de la Administración mientras concluye su parto, detalló. Posteriormente, las dos seguirán afrontando su proceso de baja.
El martes, la Alcaldesa recibió el primer estudio para reestructurar la Administración pública. Aunque no se incrementará el número de plazas que le fije la empresa consultora, sí pretenden dar una segunda oportunidad a los policías que destacaron su buena conducta y su servicio y que reprobaron las pruebas de Control de Confianza.
“La reubicación no sería en áreas de seguridad. Una vez que tengamos la estructura los reubicaremos”, comentó.
Destacó que este viernes tiene una cita con el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, para entregarle un informe sobre el estado de la depuración de la Policía Municipal.
La Alcaldesa reconoció que hasta ahora son suficientes los 50 millones de pesos con los que contará el Municipio para liquidaciones, pero de hacer falta, los solicitará a Campa Cifrián.
Sobre el número de policías que reprobaron los exámenes, puntualizó: “Casi 400 (exámenes de la Administración pasada) de nosotros menos de 100. Todo lo demás sí es heredado”.
Finalmente, afirmó que sí se podrá suplir el déficit de elementos con los 271 cadetes que egresarán de la Academia, ya que la operatividad de la Policía será eficientada, ubicando a elementos en zonas de mayor conflicto y reorientando los patrullajes a donde es necesario.
Afecta despido a prevención: vecinos
El despido de policías reprobados no se ha percibido en vigilancia, pero sí en una interrupción a los programas y medidas de prevención que se habían acordado con habitantes de algunas colonias.
Salvador Bravo, presidente del comité de colonos de Panorama, explicó que en los primeros meses del año se reunieron con elementos preventivos para dar seguimiento a las medidas que se acordaron para cuidar la colonia, sin embargo, esa parte operativa ha comenzado a afectarse con la salida de más de un centenar de elementos.
“Se está cambiando, se está rolando demasiado ya y estamos perdiendo esa continuidad de seguimiento (…), sí hacen sus rondines, pero no el seguimiento como lo habíamos pedido en un principio”, consideró.
Respaldó las manifestaciones que han realizado los elementos destituidos, pues dijo, es su derecho, sobre todo porque son ciudadanos que tendrán muchos problemas para poder encontrar un nuevo trabajo y porque la información sobre estos exámenes y sus resultados es un tema muy cerrado.
Bravo afirmó que como ciudadano avala que existan los exámenes de Control de Confianza, sin embargo, consideró que habría que transparentar más los resultados.
Reitera PRI acusación contra PAN
El ex alcalde Ricardo Sheffield Padilla “se hizo de la vista gorda” al no despedir a los policías que reprobaron la prueba de Control de Confianza, comentó el dirigente municipal del PRI, Fortino Batres.
Además, reiteró el apoyo a la alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez, quien aseguró que los homicidios dolosos han disminuido desde que inició su mandato.
“Nos parece muy irresponsable que un tema como lo es la seguridad de los leoneses esté siendo utilizado como una especie de botín político por el Partido Acción Nacional (PAN), tratando de generar un clima de ilegalidad e inseguridad inexistente”, manifestó.
Aseguró que los procesos para dar de baja a los elementos que reprobaron el examen de Control de Confianza se han llevado a cabo como establece la ley y con respeto a los derechos humanos y laborales.
“Es falso como lo manejan los panistas, que se les esté regateando la liquidación a los policías. Ricardo Sheffield debió dar de baja a los policías reprobados, se hizo de la vista gorda y dejó el problema a la actual Administración, quien es quien ahora tiene que resolver”, indicó Batres.
Además, reiteró que en León de octubre a marzo de 2011, cuando gobernaba el PAN, ocurrieron 54 homicidios dolosos; mientras que en el mismo tiempo en 2013, periodo gobernado por el PRI, los asesinatos bajaron a 51.
“Al dirigente panista lo exhorto a que evite ponerle colores a un tema como el de seguridad pública, porque la seguridad de las familias leonesas no puede ser rehén de intereses mezquinos; le pedimos también ser serios en las declaraciones y no traten de manipular las cifras en materia de seguridad queriendo engañar a los ciudadanos”, puntualizó el dirigente municipal del PRI.
Critica Secretario protestas
“Esto de las manifestaciones públicas sólo es un ruido social, que sí nos preocupa porque las familias de estos policías se quedarán sin el sustento diario”, dijo el secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, quien se refirió a la marcha que este martes 300 ex policías realizaron del Estadio León a Presidnecia como protesta ante su despido.
“Sí nos preocupa que las familias se queden sin el sustento diario, pero el Municipio es autónomo, respetamos sus decisiones, porque además nosotros recomendamos depurar el cuerpo policiaco”, comentó.
“Se les hicieron exámenes de confianza, exámenes que por cierto están avalados por el Centro Nacional de Control y Confianza, esto demuestra que están bien practicados”, dijo.
Por su parte, el gobernador Miguel Márquez Márquez manifestó que el Municipio de León seguirá siendo apoyado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con rondines y operativos que se realizan en forma coordinada con la Policía Preventiva; “esto no es algo nuevo, se efectúa en forma cotidiana”.
Inician audiencias el viernes
Este viernes inician las primeras cinco audiencias de ex comandantes de la Policía separados de su cargo por no aprobar su examen de Control de Confianza, informó la abogada María Dolores García.
Por otro lado, hoy se contempla entregar al Municipio el pliego petitorio que elaboraron la abogada y sus representados luego de la marcha que el martes realizaron del Estadio León a Presidencia Municipal.
En las audiencias previstas para el viernes, se aportarán pruebas a favor de los ex mandos policíacos y se solicitará a los integrantes del Consejo de Honor y Justicia que también aporten evidencia de las evaluaciones.
Los primeros cinco casos que llegarán a las oficinas desde las 9 de la mañana, son algunos de los 13 ex comandantes destituidos el 8 de marzo.
Como parte de las evidencias, se solicita a la autoridad que presente la certificación del examen que supuestamente reprobó el ex servidor público, además, que se aporte la certificación de los expertos que aplicaron cada etapa de la prueba y por último el resultado general de la prueba de Control de Confianza.
