El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) es quien debiera estar a cargo del programa Habilidades Digitales para todos, no la SEP, ni la Universidad Autónoma de Campeche, como había señalado Francisco Chávez Rangel, ex director del IEA, quien dijo desconocer las anomalías que la Auditoría Superior de la Federación había detectado en la implementación del programa en Aguascalientes.

Ahora es la delegada de la Secretaría de Educación Pública, Laura Lorena Alba Navárez, quien asegura que el programa sí corresponde al IEA.

El objetivo del programa habilidades digitales para todos es proveer a las secundarias de equipo, conectividad de banda ancha y certificación a maestros, con lo que se garantiza que cada alumno tenga acceso al uso de laptops, pizarrón electrónico y cañón.

La Auditoria Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías en el IEA en dicho programa y en las observaciones de la cuenta pública 2011 se solicita a Aguascalientes que aclare y proporcione la documentación que acredite la instalación de las aulas, así como sus especificaciones técnicas, o en su caso, demostrar las causas de atraso, de no ser así, se recuperaría el monto destinado.

La ASF apuntó que al estado se le ministraron recursos por 417 millones 203 mil pesos, para equipar mil 377 aulas telemáticas, sin embargo, hasta el cierre de la auditoría, es decir, diciembre de 2011, no se había instalado una sola aula telemática.

Por su parte Francisco Chávez Rangel, ex director del IEA, fue cuestionado al respecto por AM Aguascalientes, y argumentó que desconocía tales irregularidades y que incluso el IEA no tenía en absoluto nada que ver con el programa.

“No estoy enterado, pero debo decirte que no existe ninguna anomalía, hay un calendario, el programa es muy claro, muy transparente, la instancia encargada de desarrollar este proyecto de habilidades digitales para todos, es la Universidad Autónoma de Campeche es a través de una institución educativa, el Instituto de educación no tiene nada que ver” había señalado.

La delegada de la Secretaría de Educación Pública, Laura Lorena Alba Navárez, explicó en entrevista que sí es el IEA quien estuvo a cargo de equipar dichas aulas en el periodo 2009-2011, y fue el Instituto quien ejerció el presupuesto que gobierno federal destinó en su momento, a dicho programa.

En información que el IEA envía a la SEP, a la cual se tuvo acceso, el instituto garantiza que en Aguascalientes todos los alumnos de las secundarias técnicas, generales y telesecundarias tienen acceso a una lap top ligera (net book), y que se está capacitando a los profesores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *