Los municipios de Salamanca, Irapuato y Celaya firmaron el programa de gestión para Mejorar la Calidad del Aire, se invertirán 6 mil 147 millones de pesos del 2013 al 2022.
El evento se realizó en la Deportiva Sur de Salamanca a donde asistieron el secretario de la Semarnat, Juan José Guerra Abud; el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y los presidentes municipales de los tres municipios Justino Arriaga Rojas, de Salamanca, Irapuato, Sixto Zetina Soto y de Celaya, Ismael Pérez Ordaz.
Dentro de los compromisos de este Proaire regional se encuentran impulsar la verificación vehicular, multar a los que no verifiquen, utilizar el transporte sustentable, reducir la contaminación a través de pavimentación, promover el uso de energías renovables con una inversión de 880 millones de pesos.
En Salamanca es un programa que se realiza desde el 2007, contribuyó a que a la fecha se lleven 5 años sin precontingencias por bióxido de azufre, la expansión del programa surge por la necesidad de impulsar medidas de prevención en ciudades con alta densidad poblacional.
Los compromisos de las empresas como Central Termoeléctrica de Salamanca, son utilizar en sus procesos, una mezcla de combustible 65% gas y 35 % combustóleo e implementar un proyecto de co-generación con una inversión total de 4 mil 480 millones de pesos.
Por su parte Pemex las acciones a implementar son la puesta en operación y mantenimiento de una nueva planta de recuperación de azufre y la operación y mantenimiento de la unidad de recuperación de gases residuales, con una inversión de 787 millones de pesos.
En Irapuato y Celaya se está apostando a la prevención evitando problemas de contaminación en el aire provocadas por polvo, humo y cenizas.
En su intervención el Secretario de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, dijo que en el 2011 se destinaron más del 50% de los gastos ambientales del gobierno federal se destinaron a cubrir los costos de mitigación de emisiones contaminantes a la atmósfera.
Dijo que el País emite anualmente alrededor de 71 millones de toneladas de contaminantes atmosféricos, de las cuales provienen de varias fuentes, la principal los vehículos automotores.
La exposición a estos contaminantes aumenta el riesgo de detonar enfermedades respiratorias, según la OMS durante el 2008 muchas enfermedades asociadas a la contaminación del aire causaron la muerte de 14 mil 700 personas en el País.

Ignora problema en el río Temascatío

El Secretario de la Semarnat, Juan José Guerra, dijo no tener información respecto al tema de la contaminación en el río Temascatío y el cerro de La Cruz por los desechos industriales.

Cuestionado posterior a la firma del Proaire regional respecto a estos problemas de contaminación que hay en Salamanca comentó “no tengo esa información no lo puedo precisar”.
Por su parte, el delegado federal de la Semarnat en Guanajuato Israel Cabrera comentó que “sabemos que es un problema y no lo podemos ocultar, la forma de solucionarlo es la coordinación entre las autoridades”.
Mencionó que no se trata de pasar la pelotita y decir si es problema del Municipio, o del Estado o la Federación, y no se dejen los problemas para otro día.
En el caso del Cerro de La Cruz comentó que sin tener los estudios previos y exactos, la única solución es un confinamiento adecuado, no en el sitio sino un confinamiento que permita que el cerro sea lo que tiene que se un cerro natural.
Respecto al río Temascatío, mencionó que solicitará una cita con Sixto Zetina, alcalde de Irapuato porque es un problema que se origina en la Ciudad Industrial, y el Municipio tiene que ayudar a poner en regla a las fábricas.
Reconoció que en Salamanca hay 16 focos rojos que se deben de atender, no será un día para otro pero se le dará atención.
Mencionó que lo que se tiene que hacer con el responsable es multarlo, o quitarle el uso de suelo, o el permiso, porque habrá formas para que solucione el tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *